Realizan con éxito último simulacro con urna electrónica en Jalisco

Guadalajara, Jalisco.- El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), José Tomás Figueroa Padilla, informó que ayer domingo se llevó a cabo con éxito el quinto y último simulacro con urna electrónica en esta entidad.
Indicó que de las 493 urnas electrónicas que se instalaron para el simulacro, 481 fueron correspondientes a una por domicilio en donde estarán las casillas; tres a casillas especiales, y el resto a contiguas en sección impactada.
Dijo que para este ejercicio se desplegaron tres pantallas como símil de boleta electoral con logotipos de equipos de futbol, que correspondieron al número de partidos políticos que registraron candidatos para la elección respectiva según el municipio.
Agregó que en este quinto simulacro la urna electrónica estuvo dispuesta para auxiliar a personas con discapacidad visual mediante la colocación de audífonos y el uso de sistema de escritura braille, para guiar al ciudadano a efecto de que emitan su voto.
Explicó que en los casos de los lugares donde no hubo cobertura para la transmisión de resultados, las urnas se trasladaron al consejo municipal, distrital o centro de acopio más cercano, a efecto de realizar la transmisión, conforme a los lineamientos de urna electrónica.
Señaló que para la difusión del quinto simulacro se imprimieron y repartieron 25 mil 500 volantes, se colocaron mil carteles, se realizó perifoneo y se publicaron inserciones en diversos periódicos locales y/o regionales.
Comentó que para este ejercicio también se convocó al 100 por ciento de los funcionarios de mesa directiva de casilla de los distritos 1 y 17 y del municipio de Gómez Farías, para participar en la operación de la urna el día del simulacro.
Subrayó que a partir de las 18:00 horas se empezó a recibir información sobre la clausura y transmisión de datos de las urnas electrónicas que pudieron transmitir desde su lugar de ubicación.
Manifestó que la transmisión se comenzó a realizar conforme las urnas electrónicas llegaban a sus centros de acopio, consejos municipales o consejos distritales.
A su vez, el representante de la Organización de Estados Americanos (OEA), Jordi Barrat Esteve, habló sobre el acompañamiento técnico que ese organismo internacional brindará al IEPC en materia del uso del sistema electrónico para la recepción del voto mediante urna electrónica.
Mencionó que esta misión no es de observación electoral y que desarrollarán una serie de actividades paralelas a la observancia del proceso electoral, “será más de asistencia y asesoría técnica”.
En el caso de la urna electrónica, puntualizó que uno de los grandes objetivos es ofrecer suficiente transparencia y credibilidad a los ciudadanos.
Agregó que la atención estará centrada en el respeto de los principios electorales básicos que rigen a todos los estados democráticos como la secrecía, la libertad y la igualdad.