Sesiona La Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones del IEPC.

Guadalajara, Jalisco 06 de septiembre de 2011
DCS 36/2011
JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE
BOLETÍN DE PRENSA
- SESIONA LA COMISIÓN DE ADQUISICIONES Y ENAJENACIONES DEL IEPC
- Se presentaron propuestas técnicas y económicas de las urnas electrónicas así como prototipos de las mismas
* * *
Este martes 6 de septiembre en el auditorio del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco sesionó la Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones, encargada de recibir las propuestas técnicas, económicas y los prototipos de las urnas electrónicas.
Del total de las empresas que adquirieron las bases para participar en la licitación, únicamente Pounce Consulting, S.A. de C.V. y Acerta Computación Aplicada, S.A. de C.V., presentaron propuestas técnicas, económicas y prototipos; el resto de empresas desistieron de seguir participando en la licitación argumentando que se contó con poco tiempo para la elaboración de sus propuestas.
Referente a estas posturas, es necesario destacar que tanto la Cadena Productiva de la Electrónica, CADELEC, A.C., como la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, CANIETI, manifestaron que las necesidades planteadas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, relacionadas con el mejoramiento del sistema de votación electrónica creado por el propio Instituto, consistente en la integración total de los elementos de dicho sistema en un solo módulo, la reducción de costos en sus componentes, así como la obtención de las certificaciones de software y hardware correspondientes, son plenamente alcanzables por la industria de la materia, dado que la industria tecnológica cuenta con la suficiente capacidad y experiencia para crear y fabricar, de manera competitiva, una urna electrónica acorde a las necesidades técnicas que ha planeado este Instituto Electoral y con estándares de la más alta calidad a nivel mundial, que permitirían su implementación para la recepción del voto en las próximas elecciones.
Tanto la CADELEC, A.C. como la CANIETI, que siempre han estado cerca del IEPC en el proceso de la adopción del modelo electrónico de recepción del voto, han señalado que los tiempos establecidos en la convocatoria son suficientes para poder entregar las propuestas de los oferentes.
El director de CANIETI-Occidente, Ing. Braulio Laveaga Ceceña y Manuel Flores Martínez, representante de la CADELEC, estuvieron presentes en las actividades realizadas en la sesión del día de hoy.
El IEPC Jalisco, enfatiza categóricamente que los tiempos establecidos en la convocatoria fueron planteados en función de la recepción de los recursos económico-financieros que se solicitaron y del propio calendario electoral señalado en el Código Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.
Cabe señalar que el acto de presentación de prototipos presentados por los oferentes fue de carácter reservado acorde con las disposiciones de la Ley de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco, para salvaguardar derechos propios o de terceros relacionados con secretos industriales, propiedad intelectual o derechos de autor.
Para evaluar las propuestas técnicas, incluyendo prototipos, y las propuestas económicas, la Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones del Instituto, con apoyo de la Dirección de Informática, revisó el cumplimiento de los requisitos solicitados en las bases de la licitación y que las propuestas técnicas correspondieran a las especificaciones señaladas.
Informamos también que los asuntos a tratar en la sesión de la Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones del 08 de septiembre de 2011 serán:
Registro de participantes en el acto de comunicación de dictamen técnico, apertura de propuestas económicas, fallo y adjudicación. De 09:00 a 09:59.
Acto de comunicación de dictamen técnico, apertura de propuestas económicas, fallo y adjudicación, o en caso de que no se cumplan los requerimientos la declaratoria desierta de la convocatoria, a las 10:00.
En aras de transparentar sus actividades y proporcionar información veraz a la sociedad, el IEPC emite este boletín a los medios de comunicación para que transmitan a la ciudadanía datos veraces y coadyuven a que los jaliscienses conozcan las decisiones derivadas del proceso de licitación que se está efectuando en este órgano electoral.
Con el Instituto la transparencia cuenta.
A T E N T A M E N T E
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DEL ESTADO DE JALISCO