A LA OPINIÓN PÚBLICA

De manera respetuosa me permito expresar a los ciudadanos de Jalisco algunas precisiones referentes a las notas publicadas por el diario Mural, en su edición del viernes 13 de junio, “Solicita árbitro tiempo fuera”, en donde se menciona que salí de vacaciones, y también “¿Y el árbitro?... en la tribuna”, publicada el día 18 de junio del presente año.
Debo señalar que planee mis vacaciones con suficiente anticipación y en estricto apego a un derecho laboral y no pensando en que coincidiera o no “en plena reforma política”. Las vacaciones a que tengo derecho, y que solicité formalmente, son cubiertas con recursos propios y pertenecen al ámbito de mi privacidad, aspectos que ese diario debiera considerar.
No estimo que sea una obligación informarles a dónde iría, porque repito, se trata de un derecho personal, que pertenece a mi ámbito privado del descanso que formalmente solicité a mis labores en el ámbito público.
Estoy consciente de la importancia de la reforma electoral, he manifestado públicamente mi postura sobre el tema, he acompañado a la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso del Estado en foros y discusiones; siempre en absoluta disposición para contribuir con opiniones cuando se me ha requerido. Ahora es tiempo de que sean los legisladores (a quienes corresponde legalmente la Reforma) discutir y aprobar las leyes que lleven a Jalisco a mejores estándares democráticos. Reitero mi compromiso de ser respetuoso de los tiempos y procesos que sólo corresponden al Poder Legislativo, así como a las atribuciones propias del Congreso del Estado.
Tal vez una forma de contribuir a enriquecer la referida reforma político-electoral, podría ser a través de la relevancia que Mural le concediera en sus primeras páginas a los foros de discusión, en los que por cierto, tuve el privilegio de participar sin que se consignara en las primeras planas estos relevantes debates para mejor documentación de sus lectores.
No se hace honor a la verdad cuando se señala que “la extinción del organismo electoral” [sic]; ya que no habrá tal extinción: los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) y el Instituto Nacional Electoral tienen atribuciones claras y trabajarán en coordinación.
Como lo he dicho con anterioridad, en la consolidación de la democracia, los medios de comunicación deben ser factores que contribuyan con información constructiva, documentada y verificable del acontecer público.
Mtro. José Tomás Figueroa Padilla
Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco