IEPC Presenta Urna Electrónica a medios de comunicación

Guadalajara, Jalisco, 17 de febrero de 2012
DCS  15/2012
 
JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE:

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, presentó la urna electrónica que será  utilizada en los distritos 01, 17 y en el municipio de Gómez Farías, en las elecciones locales del próximo primero de julio.
 
La presentación estuvo a cargo del consejero presidente José Tomás Figueroa Padilla, quien estuvo acompañado por Jesús Pablo Barajas, secretario ejecutivo, y Ramiro Garzón Contreras, director del área de Informática.
 
El acto informativo se llevó  a cabo en el Pleno del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, en el mismo se señaló que este innovador sistema de recepción electrónica del voto genera importantes beneficios, entre los que destacan la inmediatez y confiabilidad de los resultados, la reducción de costos, la sustentabilidad ambiental, la agilización y simplificación en la capacitación de funcionarios de casilla, la eliminación de los errores en el llenado de las actas de escrutinio y cómputo y, por supuesto, la simplificación en la emisión del sufragio.
 
En la presentación el consejero presidente, José Tomás Figueroa Padilla, informó que en esta urna electrónica, la cual está en su cuarta generación, se logró conformar en un solo módulo los tres elementos del sistema: la pantalla táctil en donde se desplegarán la boletas, impresora con dispositivo de recepción de los testigos del voto y una batería con duración de más de 5 horas para las contingencias que se pudieran presentar por falta de energía eléctrica.
 
Este nuevo modelo de urna electrónica tiene un peso aproximado de 20 kilogramos y en él se logró conjuntar un sistema híbrido: se recibe el voto de manera electrónica y a la vez se imprime un testigo del voto, lo que hace al sistema diseñado por la Dirección de Informática del IEPC sea único en el mundo.

El IEPC presentó la urna electrónica ante los medios de comunicación  para que éstos puedan informar a sus audiencias sobre las características del sistema electrónico de recepción del voto.

Este mismo día, a las 10:00 horas, en sesión del Comité de Radio y Televisión del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco se presentó el tercer informe del monitoreo cualitativo de radio, televisión y prensa que se realiza dentro del proceso electoral local ordinario 2011-2012.

En la presentación realizada por Maricela Ochoa, de la empresa “Verificación y Monitoreo S.A. de C.V.”, se señaló que, hasta el momento, de las 4 mil 480 notas monitoreadas en medios que exhibieron actividad electoral, el manejo ha sido predominantemente neutral, mientras que las notas negativas se presentan en menor cantidad al igual que las notas positivas.

Las notas informativas monitoreadas por partido se distribuyen de la siguiente manera: PAN,  mil 692 notas; PRI, mil 585; PRD, 568; PT, 114; PVEM, 65; PNA, 17; y actores no definidos, 331 notas.
 
Con el Instituto cuenta la transparencia.

ATENTAMENTE
Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa