Firma Convenio de colaboración

Firman Instituto Electoral e Instituto de Transparencia

convenio de colaboración para impulsar actividades de transparencia

y acceso a la información 

El pasado 18 de febrero el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco y el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco firmaron un convenio de colaboración con el objeto de promover y difundir la cultura de la transparencia, el derecho de acceso a la información y la promoción de rendición de cuentas, así como para la ejecución de actividades y programas de educación cívica, electoral y de participación ciudadana; de igual manera desarrollarán ejercicios de consulta con urnas electrónicas.

La ceremonia protocolaria de la firma estuvo encabezada por el consejero presidente del Instituto Electoral, José Tomás Figueroa Padilla; la presidenta del Instituto de Transparencia, Cynthia Patricia Cantero Pacheco y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el diputado Héctor Pizano.

En el uso de la voz el consejero presidente del organismo electoral, José Tomás Figueroa Padilla, señaló que con este convenio “se hace latente y oficial el compromiso mutuo por promover y difundir la cultura de la transparencia, el derecho al acceso a la información y la promoción de la rendición de cuentas”. Abundó que “en la actualidad no se puede hablar de una democracia de calidad y de autoridades gubernamentales comprometidas con los resultados y la eficiencia sin la transparencia en sus decisiones y el destino del dinero público. Sin duda, la transparencia llegó para posicionarse como un elemento esencial de los valores democráticos”.

Por su parte la presidenta del ITEI, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, mencionó que “con la participación ciudadana en la construcción de lo público se fortalece de manera esencial la democracia” y que hoy en día “lo público no es monopolio del gobierno sino que tiene que ver con temas que involucran directamente a los ciudadanos” pero enfatizó que se necesitan ciudadanos mejor informados y más demandantes. Finalizó su intervención felicitando al Instituto Electoral por la reciente certificación de sus procesos y procedimientos referentes al Derecho de Acceso a la Información Pública y por la puesta en marcha del Sistema Electrónico de Recepción de Solicitudes de Información (SERS).

En el mismo acto, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el diputado Héctor Pizano entregó la placa alusiva en la que se asienta que el Instituto Electoral refrendó su certificación ISO 9001: 2008 otorgada por Global Standars (número de certificado: GSC9KMX295), por la exitosa implementación del Sistema de Gestión de Calidad en los siguientes procesos: 

 


• Fiscalización a los partidos políticos, 
• Procedimiento administrativo sancionador, 
• Reclutamiento y capacitación de Capacitadores Asistentes Electorales (CAES), 
• Planeación, operación y seguimiento de elecciones 

Al mismo tiempo que se amplió la certificación a: 

• Los procesos y procedimientos al Derecho de Acceso a la Información Pública. 

También dentro del programa, el director de la Unidad de Transparencia del organismo electoral, Ricardo Suro Gutiérrez presentó el Sistema Electrónico de Recepción de Solicitudes de Información (SERS), sistema cuya finalidad es que el acceso a la información pública generada o en posesión de este organismo electoral, sea lo más sencillo y rápido. Señaló que con la implementación de este sistema “consolidamos las prácticas y políticas de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas, ya que además de cumplir a cabalidad con todas las formalidades del procedimiento de acceso a la información pública establecidos por la Ley de la materia, garantizamos la transparencia, la sencillez, la celeridad y la mínima formalidad, principios rectores del derecho de acceso a la información”.

El evento finalizó con la impartición del curso “Responsabilidades de las organizaciones de la sociedad civil en materia de transparencia” a las organizaciones civiles registradas en la “RED POR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA”, con el fin de generar conciencia respecto de sus responsabilidades en materia de transparencia, y se otorgaron reconocimientos a las OSC´s que integran la mencionada Red.

Con acciones como éstas, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco refrenda su compromiso con la promoción y difusión de los valores democráticos y de una cultura de la transparencia.

Con el Instituto cuenta la transparencia.

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa