El IEPC en la FIL

Hay pocos ejercicios tan altamente beneficiosos para la mente como la lectura de un libro, no importa si es literatura, ensayos o reseñas, si estamos a favor o en contra del contenido, inclusive si lo leído es de nuestro desagrado;, al final, leer implica reflexar, en mayor o menor medida, y nadie niega que la lectura es una actividad indispensable para crear una ciudadanía crítica y reflexiva.

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la fiesta hispanoparlante para la lectura, conciertos, conferencias, muestras de cine, gastronómicas y un océano de libros, unidos para celebrar a la palabra escrita. Como dice Oscar de la Borbolla, "los lectores tienen un nivel de compresión mucho más preciso de las dificultades del país" Por ello, para una Democracia no hay nada más importante que una ciudanía informada.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Jalisco participó en la pasada edición de la FIL como uno de los protagonistas en diversas actividades que van desde las presentaciones de distintos libros hasta la elaboración de su stand que sin duda sobresalía, entre otras cosas, por la oportunidad que tuvieron los visitantes de ver el funcionamiento de la Urna Electrónica. ¿Pero qué tiene que hacer un organismo público dedicado a realizar las elecciones en una feria como la FIL? Sencillo, el IEPC, además de tener la importante misión de organizar y velar porque las elecciones en el estado sean eficaces, transparentes y justas, también tiene como principio promover la Democracia, no como un concepto, sino como una forma de vida. Para esto, el Instituto contó con las más variadas actividades que englobó en dos grandes ejes, "La Democracia Cuenta" y "El Encuentro Internacional sobre Cultura Democrática".

En las actividades englobadas en "La Democracia cuenta" tuvimos como tarjeta de presentación, una serie de frases de algunas de las más brillantes y reconocidas personas que lucharon por tener un mundo más libre y democrático. Abraham LincolnIndira GandhiNelson Mandela o Carlos Monsiváis fueron algunos de los personajes que engalanaron las actividades del Instituto con sus ideas sobre la Democracia, primero desde el stand donde se veían sus frases tapizando las paredes y que servían como marco para la presentación de la Urna Electrónica. Y segundo, como parte de las playeras más buscadas durante la feria. Pero eso sólo fue la forma y no el fondo, ya que el equipo del Instituto se dio a la tarea de obtener las reflexiones de distintos escritores, periodistas y autoridades en materia cultural de talla internacional, para poder abordar desde distintas ópticas las formas de entender la Democracia. Personalidades como el mencionado Oscar de la BorbollaJosé Woldenberg,Claus Offe, Denisse DresserJavier Sicilia o Paco Ignacio Taibo II, nos dieron sus opiniones frente a las cámaras del IEPC, además de invitarlos a reflexionar sobre la cultura política y su vinculación con la lectura, aprovechando el marco de la FIL. Otra sección por demás exitosa fue la conocida  #Democracia140 en donde estos autores nos intentaron decir lo que es la Democracia en 140 caracteres, intentando imitar las prácticas de la famosa plataforma Twitter.

Las actividades realizadas en El Encuentro Internacional sobre Cultura Democrática, se distinguieron por presentar una serie de debates en los que las más respetadas autoridades en el ámbito de las ciencias políticas, fueron parte de las mesas de discusión y de las conferencias magistrales que impulsó el IEPC, siendo calurosamente recibidas por la cada vez más vibrante escena del pensamiento, de la academia y del activismo jalisciense y mexicano. También tuvimos diversas presentaciones de libros editados por el Instituto como el de "Tecnología y Participación Ciudadana en la Construcción Democrática" en el que figuras como Ravneet Singh, Ezra Chiloba, David Sasaki o el Consejero Presidente,Tomás Figueroa, nos compartieron  reflexiones desde sus distintos saberes y vivencias sobre cómo la revolución digital está transformando la manera en la que la ciudadanía incide en lo público.

Esta nota se quedará corta con la verdadera magnitud del despliegue que tuvo el Instituto en la FIL, sin embargo sirve como una lectura introductoria para quienes deseen conocer más, ya que gracias a las posibilidades que nos da Internet, mucha de las actividades fueron debidamente registradas, así que esto también es una invitación a que navegues por la nueva página del Instituto para que puedas ver cómo es que estamos constantemente trabajando para promover los valores de la Democracia.

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa