Comunicado 30/2017: Este viernes 1 de septiembre arranca el proceso electoral 2017-2018

COMUNICADO: INSTITUTO ELECTORAL 30/2017
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 
Guadalajara, Jalisco,  31 de agosto de 2017

 

JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE

 

CS   30/2017

 
 

  • Este viernes 1 de septiembre arranca el proceso electoral 2017-2018
  • El Consejo General aprobó la convocatoria para integrar a los Grupos de Representación de las posturas sobre la Consulta Popular de la Ciclovía Universitaria en Zapotlán el Grande
 
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco aprobó por unanimidad la convocatoria con la que se dará formal inicio a las actividades del Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018 este viernes 1 de septiembre. En este proceso se elegirá a los integrantes del Congreso del Estado de Jalisco, depositarios del Poder Legislativo en la entidad; así como las 125 presidencias municipales y al titular del Poder Ejecutivo en Jalisco.
 
Por vez primera se podrá materializar la reelección de legisladores y munícipes, también será novedad el voto de los jaliscienses en el extranjero, quienes podrán elegir gobernador del estado y diputados de representación proporcional, además de la paridad horizontal en la integración de candidaturas a munícipes.
 
Al respecto, el consejero presidente, Guillermo Alcaraz Cross, realizó un pronunciamiento en el que destacó que el Instituto Electoral cuenta con una estructura profesional y personal altamente capacitado para desarrollar adecuadamente el proceso electoral.
 
El consejero presidente refrendó el compromiso que tiene el Instituto Electoral para cumplir con la responsabilidad de garantizar la celebración de elecciones apegadas a los principios rectores de la función electoral, certeza, independencia, imparcialidad, legalidad, objetividad y máxima publicidad. Exhortó a los partidos políticos a conducirse apegados a la legalidad e invitó a los ciudadanos a participar decididamente en el proceso.
 
En esta misma sesión del Consejo General, las consejeras y consejeros electorales aprobaron el Calendario Integral del Proceso Electoral; el inicio de las precampañas para la elección a Gobernador comenzará el 13 de diciembre de 2017, las precampañas para la elección de munícipes y diputados dará inicio el 2 de enero. El fin de las precampañas será el 11 de febrero de 2018.
 
El inicio de la campaña electoral para gobernador será el 30 de marzo y para munícipes y diputados el 29 de abril. La jornada electoral se llevará a cabo el 1 de julio de 2018.
 
En cuanto a las candidaturas independientes, las consejeras y consejeros aprobaron el Modelo Único de Estatutos con el que los candidatos independientes deberán constituir la Asociación Civil que les permitirá su identificación en el proceso de obtención del respaldo ciudadano y, en su caso, en el proceso de obtención del voto en el periodo de campaña electoral. De acuerdo con el Calendario Integral del Proceso Electoral, los aspirantes independientes darán inicio a los actos tendientes a recabar el apoyo ciudadano para su registro el día 8 de diciembre en el caso de candidaturas a gobernador, y el 28 de diciembre para el caso de munícipes y diputados.
 
De igual manera, las consejeras y consejeros aprobaron el número de regidurías de mayoría y de representación proporcional para integrar cada ayuntamiento con base en la legislación vigente y se autorizó la celebración de convenios de colaboración, que resulten necesarios, con el Instituto Nacional Electoral para la realización del Proceso Electoral. 
 
Asimismo, aprobaron los lineamientos que regulan el desarrollo de las sesiones de cómputos distritales y municipales, así como el cuadernillo de consulta para los votos válidos y los votos nulos, que se utilizarán durante el proceso electoral.
 
En otro punto del día de la misma sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó la convocatoria para integrar los Grupos de Representación de la Consulta Popular sobre la Ciclovía Universitaria en Zapotlán el Grande. Participarán 10 ciudadanos;
 
Cinco Representantes de la postura “Debe conservarse como se encuentra actualmente la Ciclovía Universitaria”.
 
Cinco Representantes de la postura “Debe modificarse quedando balizada con pintura y reflejantes”.
 
El registro será el 1 de septiembre en el Centro Cultural José Clemente Orozco en Zapotlán el Grande, los representantes deberán conformar un decálogo para que los ciudadanos conozcan cada postura y el día 8 de septiembre se realizará una Mesa de deliberación. La Consulta Popular se realizará el 17 de septiembre 
 
 

#YoParticipo
                                          

A T E N T A M E N T E

COMUNICACIÓN SOCIAL
INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DEL ESTADO DE JALISCO

 
 

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2017 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa