JEFE DE INFORMACIÓN REPORTERO DE LA FUENTE PRESENTE
DCS 12 / 2014
Entrega el consejero presidente, José Tomás Figueroa Padilla, propuesta metodológica para consulta ciudadana sobre regulación de marihuana a diputado Enrique Velázquez
El día de hoy el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, José Tomás Figueroa Padilla, entregó al diputado Enrique Velázquez González, de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, la propuesta de metodología para llevar a cabo la consulta ciudadana en torno al tema de la regulación de la marihuana.
Esta propuesta responde a la solicitud que hizo legislador Enrique Velázquez el pasado 12 de mayo y se sustenta en el artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 137, párrafo 1, fracción I, del Código Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.
La propuesta de metodología, producto de mesas de análisis realizadas por el personal de este organismo electoral, señala que se utilizarían 200 urnas electrónicas para recoger la opinión de los ciudadanos de los 125 municipios que conforman el estado de Jalisco y tendría un costo de 642 mil 060 pesos para logística, gasolina, peajes y alimentos para operadores de urnas electrónicas; la consulta está programada para realizarse durante la primera quincena de septiembre.
Al recibir la propuesta, el legislador Enrique Velázquez, enfatizó que si bien esta consulta no tiene carácter vinculante sí es importante conocer la opinión de los ciudadanos para legislar en temas trascendentes para la agenda pública y que además “le viene bien a Jalisco este tipo de ejercicios de consulta”.
Por su parte el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, José Tomás Figueroa Padilla, recordó que el organismo electoral tiene como objetivos la promoción de una cultura política sustentada en la tolerancia, la democracia y el pluralismo, mediante actividades y programas de educación cívica y electoral, lo que nos compromete con los programas y actividades que permitan que la sociedad sea escuchada y tomada en cuenta.
Con el Instituto cuenta la tolerancia.
ATENTAMENTE
Dirección de Comunicación Social Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco