BOLETÍN INFORMATIVO INSTITUTO ELECTORAL 10/2014

BOLETÍN INFORMATIVO INSTITUTO ELECTORAL 10/2014
No se ve correctamente?

Abrir en tu navegador

 

Guadalajara, Jalisco, 02 de julio de 2014
DCS 10/2014
 
 
JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE
 
  • Se lleva a cabo reunión entre consejeros y personal del Instituto Electoral   con el académico César Astudillo
  • En la reunión se intercambiaron puntos de vista sobre la reforma electoral
 
El día de hoy en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco se llevó a cabo una sesión  explicativa y de intercambio de puntos de vista sobre la nueva realidad electoral en el país con el Dr. César Iván Astudillo Reyes, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y especialista en asuntos electorales.
 
La presentación del comentarista la realizó el consejero presidente del órgano electoral, José Tomás Figueroa Padilla quién resaltó la importancia de este tipo de encuentros para conocer las implicaciones de un nuevo ordenamiento en materia de elecciones.

En el encuentro estuvieron presentes los consejeros y las consejeras Juan José Alcalá Dueñas, Jorge Alberto Alatorre Flores, María Virginia Gutiérrez Villalvazo, Rubén Hernández Cabrera, Everardo Vargas Jiménez y Olga Patricia Vergara Guzmán, así como el secretario ejecutivo Luis Rafael Montes de Oca.
 
También participaron directores y jefes de áreas involucradas en la planeación, operación y ejecución del proceso electoral quienes preguntaron al Dr. Astudillo acerca de diferentes aspectos dignos de poner atención o que pudieran generar algún tipo de controversia al momento de su aplicación: fiscalización, sanciones, distritación, nombramiento de autoridades electorales locales, servicio profesional electoral y  fórmulas de representación, entre otros.
 
El Dr. Astudillo Reyes reconoció que Jalisco es un estado que tiene liderazgo en innovación electoral, puso como ejemplo el caso de la urna electrónica, y sugirió buscar acercamientos con el Instituto Nacional Electoral (INE)  para evitar que ese tipo de avances se pierdan.
 
Señaló también que el INE enfrentaría graves problemas operativos si quisiera asumir por completo la fiscalización en las entidades federativas por lo que ve como muy probable que esa actividad se delegue en los organismos electorales locales; enfatizó que las fórmulas de representación homogeneizadas se encontrarán con complicaciones por la composición política en los estados y también recordó que únicamente ocho entidades han puesto en práctica el servicio profesional de carrera.
 
El Dr. César Astudillo estará también el día de hoy como invitado en el programa “C7 Democracia”, proyecto conjunto entre C7 Jalisco y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, que se transmitirá a las 18:00 horas por C7 Jalisco.
 
Con acciones como las del día de hoy, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco refrenda su compromiso con los valores democráticos.
 
Con el Instituto cuenta el Diálogo.
 
 

A T E N T A M E N T E
 
Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco
 
 
 
Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2014 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa