Boletín Informativo 26/2014

BOLETÍN INFORMATIVO INSTITUTO ELECTORAL 26/2014
No se ve correctamente?

Abrir en tu navegador

 

Guadalajara, Jalisco 24 de septiembre de 2014

 
 
JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE
 

DCS 26/2014

 

  • Se dan a conocer resultados de consulta sobre despenalización del consumo de marihuana
 
El día de hoy se dieron a conocer, por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, los resultados de la consulta “Todos a decidir”, acerca de la despenalización del consumo de marihuana, propuesta por el diputado Enrique Velázquez del Partido de la Revolución Democrática.
 
En rueda de prensa, el consejero presidente del organismo electoral local, José Tomás Figueroa Padilla, señaló que en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco se trabaja de forma permanente para “incentivar la participación ciudadana, con el fin de fortalecer las capacidades de organización de los ciudadanos y de contribuir a que desempeñen un papel más proactivo en la toma de decisiones”.

Posteriormente, mencionó las preguntas realizadas en la consulta y los resultados obtenidos. En total 13,662 personas participaron en la consulta ciudadana sobre la despenalización de la marihuana para fines terapéuticos y recreativos. Las preguntas planteadas en esta consulta fueron las siguientes:
 
Pregunta 1: ¿Está de acuerdo que en Jalisco las personas que padecen una enfermedad terminal o crónico-degenerativa puedan, en el caso de que un médico así lo recete, tener hasta cinco plantas de marihuana en su casa o 150 gramos de la hierba sin ser molestados por la autoridad?

En total, 8,303 personas dijeron que sí, y 5,359 que no, para un total de 13,662 votos, lo que en términos porcentuales se traduce en 60.77% por el SI y 39.22% por el NO.
 
Pregunta 2: Actualmente la Ley General de Salud permite portar hasta 5 gramos de marihuana para consumo personal, sin que ello sea delito; ¿está de acuerdo que en Jalisco se aumente esta cantidad a 30 gramos?

A favor se manifestaron 5,341 personas, y en contra 8,319 personas, para un total de 13,660 votos, lo que en términos porcentuales representa 39.09% por el SI y 60.90% por el NO.
 
En general, los resultados muestran que existe una mayoría que sí quiere despenalizar la marihuana para fines terapéuticos pero no para aumentar el gramaje de consumo personal que contempla la Ley General de Salud, apuntó el consejero presidente Figueroa Padilla, y además señaló que al no tratarse de una consulta no vinculante, el organismo electoral apeló a la confianza y a la responsabilidad ciudadanas.
 
En el uso de la voz el diputado Enrique Velázquez González, impulsor de la consulta, agradeció al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, el apoyo recibido para la realización de este ejercicio y resaltó que con la consulta “Todos a decidir” se “hace historia en Jalisco” y que este tipo consultas “siempre le vendrán bien al Congreso del Estado de Jalisco para tomar decisiones”.
 
Cabe señalar que este ejercicio inédito en el estado de Jalisco se llevó a cabo del 17 al 23 de septiembre del presente año. Con un total de 279 urnas electrónicas y personal capacitado, con lo que se logró cubrir los 125 municipios de nuestro estado. El costo de dicha consulta, de alrededor de $300,000 (trescientos mil pesos), fue absorbido en su totalidad con recursos del Partido de la Revolución Democrática.
 
También debemos recordar que  organismo electoral solicitó a los ciudadanos Jaime Preciado Coronado, Diego Petersen Farah y Enrique Toussaint, quienes tienen experiencia en la academia y en el periodismo, para que auxiliaran en la redacción de las preguntas para la consulta.
 
Con acciones como éstas, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco refrenda su compromiso con la difusión de los valores democráticos y de una cultura cívica participativa.
 
Con el Instituto cuenta la Tolerancia.
 

Atentamente
Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana
del Estado de Jalisco
Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2014 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa