Boletín Informativo 02/2015

BOLETÍN INFORMATIVO INSTITUTO ELECTORAL 02/2015
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 

 

Guadalajara, Jalisco, 24 de enero de 2015
DCS 02 /2015

 
JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE
 

  • Se nombran nuevos funcionarios en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco
  • Siete direcciones tienen a partir de hoy nuevo titular

 
 

En sesión extraordinaria celebrada el día de hoy, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, nombró y  tomó protesta a los y las titulares de siete direcciones.
 
El único proyecto de acuerdo que se votó por unanimidad del Consejo General fue la designación de quien fungirá como director de Participación Ciudadana, los demás proyectos de acuerdo de la orden del día estuvieron aprobados con seis votos a favor y uno en contra de la consejera, Erika Cecilia Ruvalcaba Corral.
 
Los funcionarios nombrados  para cada cargo son los siguientes:

 

NOMBRE CARGO
Luis Gabriel Mota Director General
Jorge Alberto Alatorre Flores Director de Participación Ciudadana
Olga Patricia Vergara Guzmán Director de la Unidad de Transparencia e Información Pública
Ana Violeta Iglesias Escudero Directora de Prerrogativas a Partidos Políticos
Moisés Pérez Vega Director de
Educación Cívica
Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora Secretario Técnico de Comisiones y Comités Técnicos de Consejeros Electorales
Carlos Alberto Silva Moreno Director de la Unidad Editorial
 

 

Los resúmenes curriculares de los nuevos funcionarios son los siguientes:

Luis Gabriel Mota. Licenciado en Ciencias Políticas por la UNAM, tiene maestría en Dirección y Gestión Pública Local por la Universidad Carlos III de Madrid y es candidato a maestro en Administración Pública por la Universidad de Guanajuato. Hasta el día de hoy fungía como director de Educación Cívica.

Jorge Alberto Alatorre Flores. Licenciado en Estudios Políticos y Gobierno por la Universidad de Guadalajara, con maestría en Administración Pública en Políticas Públicas e Innovación Gubernamental por la Universidad de Pittsburgh.

Olga Patricia Vergara Guzmán. Licenciada en Estudios Políticos y Gobierno, tiene un diplomado de Especialización en Sistemas Electorales; Contraloría Social: Derecho Ciudadano en la Rendición de Cuentas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Fue consejera electoral en 2013- 2014.

Ana Violeta Iglesias Escudero. Abogada por la Universidad de Guadalajara y licenciada en Educación Preescolar por la Escuela Normal de Educadoras; maestría en Derecho Electoral por el Instituto Prisciliano Sánchez del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Jalisco. Fue jefa de Departamento de la Unidad de Fiscalización a los Partidos Políticos.

Moisés Pérez Vega. Licenciado en Estudios Políticos y Gobierno por la Universidad de Guadalajara, maestro en Estudios Políticos y Sociales por la UNAM y doctor en Investigación en Ciencias Sociales con especialización en Ciencia Política por la FLACSO. Se desempeñaba como director de la Unidad Editorial.

Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora. Abogada por la Universidad de Guadalajara, Maestría en Gobierno y Administración Pública Municipal y Estatal por El Colegio de Jalisco; maestra en Derecho Electoral por el Instituto Prisciliano Sánchez del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Jalisco. Hasta el día de hoy se desempeñaba como asesora de la consejera electoral Griselda Beatriz Rangel Juárez.

Carlos Alberto Silva Moreno. Licenciado en Estudios Políticos y Gobierno y maestro en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. En su puesto anterior se desempeñaba como asesor de Estrategia y Prospectiva del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco

En esta misma sesión extraordinaria, se conoció el informe de la Secretaría Ejecutiva acerca la ubicación y cantidad de mamparas y bastidores de uso común disponibles en los municipios de la entidad para la colocación o fijación de propaganda electoral durante el proceso electoral 2014-2015.
 

 
Municipios que contestaron que no cuentan con mamparas y bastidores de uso común.
 

Amacueca Mazamitla
Arandas Ocotlán
Atotonilco el Alto San Cristóbal de la Barranca
Atoyac San Juan de los Lagos
Autlán de Navarro an Juanito de Escobedo
Bolaños
Cabo Corrientes
San Julián
San Martín de Hidalgo
Cañadas de Obregón Talpa de Allende
Casimiro Castillo Tecalitlán
Chapala San Pedro Tlaquepaque
Degollado Tonalá
Etzatlán Tonila
Guachinango Valle de Juárez
Guadalajara Zapopan
Ixtlahuacán de los Membrillos 32 16 Tequila
Jocotepec Cuquío
La Huerta  

 
Dos municipios informaron que cuentan con mamparas y bastidores de uso común

Municipio Respuesta
Lagos de Moreno Cuenta con 27 mamparas de uso común
Unión de San Antonio Cuenta con 3 bastidores de uso común

 
 
 
 

De la misma manera, se aprobó por unanimidad la modificación a la integración del personal de la Contraloría General de este organismo electoral.
 
NOMBRE CARGO
María Guadalupe Padilla Sánchez Secretaria A
Yessica Martínez Torres Abogado BB
Francisco Flores Salcedo Auditor BB
Ernesto Bañuelos López Auditor BB
Laura Bibiana Núñez González Auditor BB
 

 
 

Al finalizar la sesión extraordinaria del Consejo General, el consejero presidente Guillermo Amado Alcaraz Cross, atendió a los medios de comunicación en rueda de prensa.
 
 
 
A T E N T A M E N T E
Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco

 
 
 

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2015 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa