Boletín IEPC 36/2013 PARTICIPARÁ INSTITUTO ELECTORAL DE JALISCO EN CONGRESO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA Y ELECCIONES

Boletín informativo 36/2013 PARTICIPARÁ INSTITUTO ELECTORAL DE JALISCO EN CONGRESO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA Y ELECCIONES
No se ve correctamente?

Abrir en tu navegador

 

Guadalajara, Jalisco, 17 de septiembre de 2013

 
JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE

DCS   36/2013

 

· PARTICIPARÁ INSTITUTO ELECTORAL DE JALISCO EN CONGRESO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA Y ELECCIONES
 
· EL CONGRESO SE LLEVARÁ A CABO EN LA CIUDAD DE MÉXICO LOS DÍAS 19 Y 20 DE SEPTIEMBRE, ORGANIZA EL IFE

Los próximos 19 y 20 de septiembre, se llevará a cabo en la Ciudad de México el Congreso Internacional Tecnología y Elecciones, organizado por el Instituto Federal Electoral (IFE). En este congreso el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, José Tomás Figueroa Padilla, presentará la urna electrónica diseñada e implementada por el organismo electoral jalisciense y disertará sobre la votación electrónica en nuestro estado como una experiencia de innovación y consolidación en los procesos electorales.

El objetivo de este congreso  es  conocer las diversas alternativas de tecnologías de la información y comunicación (TIC) que se han implementado en México y en algunas partes del mundo, para el desarrollo de los procesos electorales desde su preparación hasta la jornada electoral y la etapa de resultados electorales.

El Congreso Internacional Tecnología y Elecciones, pretende que los temas que se analicen y discutan brinden información suficiente para que las autoridades electorales, la ciudadanía, los actores políticos y la opinión pública estén en condiciones de analizar los beneficios e implicaciones que tiene el uso de TIC en los procesos electorales, desde cuatro dimensiones: tecnológica, jurídica, política y cultural.

La comparación de las distintas experiencias internacionales y nacionales sobre el tema, servirán como insumo para una toma de decisiones informada, sobre las implicaciones de la utilización de TIC en los procesos electorales.
Los temas que se tratarán en el congreso son:

  • Modalidades de votación electrónica y a distancia, experiencias nacionales e internacionales.
  • Padrones electrónicos y uso de biometría para la identificación de electores.
  • Perspectiva legislativa sobre el uso de TIC en los procesos electorales.
  • Tecnología aplicada al voto desde el extranjero.
  • Aceptación y cobertura de las TIC en México.
 
Además, el Congreso tendrá una zona exclusiva para que instituciones electorales y empresas especializadas puedan presentar y exponer su tecnología. De esta manera, se tendrá una visión integral no sólo del funcionamiento de soluciones tecnológicas, sino de los alcances de su implementación y resultados en casos específicos. En esta zona, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco montará un stand para dar a conocer el funcionamiento y los beneficios de la urna electrónica entre los asistentes al congreso.

Mayores informes sobre el Congreso Internacional Tecnología y Elecciones en:

http://www.ife.org.mx/portal/site/ifev2/Menu_Principal/?vgnextoid=81b34d29bb869310VgnVCM1000000c68000aRCRD

Con acciones como ésta el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco refrenda su compromiso con la modernización de los procesos electorales.

Con el Instituto cuenta la Certeza
 

Atentamente
Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2013 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa