EL IEPC APROBÓ LA DESTRUCCIÓN DE LAS BOLETAS Y OTRA DOCUMENTACIÓN ELECTORAL NO UTILIZADA EN EL PROCESO LOCAL 2011-2012.
Guadalajara, Jalisco, 14 de diciembre de 2012
JEFE DE INFORMACIÓN REPORTERO DE LA FUENTE PRESENTE
DCS 101/2012
· EL INSTITUTO ELECTORAL APROBÓ LA DESTRUCCIÓN DE LAS BOLETAS Y OTRA DOCUMENTACIÓN ELECTORAL NO UTILIZADA EN EL PROCESO LOCAL 2011-2012.
· TAMBIÉN APROBÓ EL CALENDARIO DE SESIONES ORDINARIAS PARA EL 2013.
El día de hoy, en sesión ordinaria, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco aprobó por unanimidad la destrucción de las boletas electorales y demás documentación electoral no utilizada en el proceso electoral ordinario 2011-2012.
De igual manera, se aprobaron los nombramientos de los ciudadanos Samuel Jáuregui Gómez y Edgar Alan de la Torre Coronado, como integrantes del personal de la Contraloría General de este organismo electoral, con la intención de que se pueda hacer frente de manera más eficaz a las labores propias que el Código Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco le confiere a dicho órgano de fiscalización interno, de acuerdo a lo establecido en el artículo 492, párrafo 6 del mencionado Código Electoral local.
Asimismo, la Contraloría General de este órgano electoral presentó un informe previo de resultados de la gestión 2012, en la que se mostró el balance del gasto público del Instituto. En la misma sesión, se aprobó el calendario de sesiones ordinarias del Consejo General de este Instituto para el año 2013, quedando de la siguiente manera:
NÚMERO
FECHA
HORA
1
27 de febrero
14:00 horas
2
24 de abril
14:00 horas
3
26 de junio
14:00 horas
4
28 de agosto
14:00 horas
5
30 de octubre
14:00 horas
6
18 de diciembre
14:00 horas
Cabe señalar que estas fechas quedan sujetas a cambios por parte del consejero presidente cuando exista justificación para ello.
Al final, en asuntos generales se abordó el tema del presupuesto para el siguiente año, donde el representante del Partido Revolucionario Institucional ante el Consejo General, Rafael Castellanos, pidió que, de ser necesario, se hiciera una sesión posterior en la que se revisen las cantidades del presupuesto obtenido y los proyectos de educación y capacitación cívica y electoral, para mantenerlos como prioridad en la implementación del presupuesto y hacer un pronunciamiento al respecto.
En rueda de prensa posterior a la sesión, el consejero presidente José Tomás Figueroa Padilla respondió preguntas de los reporteros sobre el recién firmado acuerdo de colaboración entre el órgano electoral y las universidades de Salento y Foggia, así como con autoridades de la provincia de Lecce, Italia.
Con el Instituto cuenta la transparencia.
ATENTAMENTE
Dirección de Comunicación Social Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco