• slot dana
  • situs toto
  • https://www.micheauxfilmfest.com/wp-includes/iced/ziatogel/
  • Toto 4D
  • rambototo
  • https://magicocapilarstore.com/
  • https://happylifestyletrends.com/
  • https://aarc.sg/
  • https://travelgudier.com/
  • Comparativo legislaciones en México

    Mecanismos de participación ciudadana en México

    Los instrumentos de democracia directa conjugan la importancia del sufragio con la de la participación ciudadana en las decisiones relevantes del estado, por ello, como parte de nuestro proceso de reforma democrática, en 1977 se aprobaron los mecanismos de participación ciudadana, en particular el Referéndum y la Iniciativa Popular, para el entonces Distrito Federal, estos, sin embargo, nunca se llevaron a cabo debido a la falta de una buena ley reglamentaria.

    Entre los Estados, Colima (Enero de 2000) presentó la primera reforma incorporando estas figuras, seguido de Baja California Sur (Julio de 2000), Veracruz (Octubre de 2000), entre otros.

    En este apartado te compartimos los emcanismos en las legislaciones estatales y los activados

    Mapa comparativo Mecanismos de Participación Ciudadana

    Mapa comparativo Mecanismos de Participación Ciudadana activados

    Aquí puedes descargar el documento Excel con la información completa-> Cuadro Mecanismos Nacional Actualizado septiembre 2019-