Realiza IEPC Cuarto Simulacro de Jornada Electoral con Urna Electrónica
• Fecha de simulacro: 27 de mayo 2012
• Urnas a utilizar: 981 que se instalaron en los domicilios donde se ubicarán las casillas.
• 198 urnas serán utilizadas de reserva.
• Duración del Simulacro: 8:00 a 18:00 horas
• Tema de votación: Se desplegarán tres pantallas como símil de boleta electoral con logotipos de equipos de futbol y el título de elección de gobernador, diputados y munícipes, respectivamente.
• El número de logotipos de los equipos corresponderán al número de partidos políticos que hubiesen registrado candidatos para la elección respectiva.
• Transmisión: Las urnas electrónicas que no transmitan resultados (aproximadamente el 20%) transmitirán resultados desde el primer punto de remisión inmediatamente a su llegada; lo anterior conforme a los lineamientos para la utilización de la urna electrónica.
• Elección paralela. Se realizará el ejercicio de votación paralela conforme a lo establecido en los lineamientos para la utilización de la urna electrónica.
Para lo anterior, se deberá realizar el sorteo de las urnas que se deberán sustituir para realizar el ejercicio en oficinas centrales del Instituto. Personal de Informática se desplazará por las urnas que serán sustituidas.
Difusión del cuarto simulacro
• Se imprimieron 25 mil volantes, estos volantes fueron repartidos a partir del 24 y hasta el 27 de mayo. A efecto de una repartición proporcional, el número de volantes se repartió en forma proporcional al número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral.
• Asimismo, se colocaron 1,200 carteles, en diferentes puntos de los municipios donde se desarrollan los simulacros.
• Se realizó perifoneo los días 25, 26 y 27 de mayo a través de una empresa especialista en este tipo de difusión. Los recorridos para el perifoneo se realizaron en los 43 municipios haciendo la invitación a participar en el simulacro.
• Asimismo personal del Instituto durante la entrega de volantes y con el uso de megáfonos, invita a la ciudadanía a participar en el simulacro.
• Además, en diversos periódicos regionales, se contrataron inserciones para informar a los lectores de la realización del simulacro.
• También se utiliza la web, en donde a través de la página institucional se anuncia el simulacro desde hace varias semanas, además en redes sociales (Twitter y Facebook).
• Participación de Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla: Se realizó convocatoria al 100% de los funcionarios de mesa directiva de casilla de los distritos 1 y 17 así como del municipio de Gómez Farías, para participar operando la urna el día del simulacro.
• Personal del Instituto que participan:
Capacitación:
Personal central: 35
Personal Distrital: 546
Total: 581
Organización:
Personal central: 5
Personal distrital: 35
Personal bodega: 4
Total: 45
Dirección General:
Personal central: 05
Total: 05
Informática:
Personal central: 48
Personal bodega: 15
Personal distrital: 16
Total: 79
Comunicación Social:
Personal central: 9
Total de personal para el cuarto simulacro: 719