IEPC.- Comunicado 73/2018.-•Presentan el 7° Ciclo de Cine y Política “Historias que cuentan” y el programa CulturAtl

COMUNICADO: INSTITUTO ELECTORAL 73/2018
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 
Guadalajara, Jalisco,  18 de octubre  de 2018
 
 
JEFATURA DE INFORMACIÓN
PERIODISTAS DE LA FUENTE
PRESENTES

 
CS   73/2018
 
  • Se presentan el 7° Ciclo de Cine y Política “Historias que cuentan” y el programa CulturAtl
 
En rueda de prensa realizada en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco se dieron a conocer actividades culturales y deportivas enmarcadas dentro del programa CulturAtl.
 
El consejero presidente del IEPC,  Guillermo Amado Alcaraz Cross, encabezó la sesión y dio la bienvenida a los asistentes para, posteriormente, ceder el uso de la voz a las intervenciones.
 
En primer lugar, Víctor Hugo Bernal Hernández,  director de SOLIVAGUS (Gestión Cultural) y productor general de CulturAtl, destacó la ceremonia Mística, en la cual se representará de manera simbólica la común unión que tenemos los humanos con el agua; esta ceremonia será musicalizada y contará con coreografías que recrearán nuestras raíces ancestrales; se llevará a cabo en “El Ombligo” del ITESO el lunes 22 de octubre a las 15:00 horas.
 
El martes 23 de octubre a las 19:00 horas se realizará la Rodada CulturAtl, una ruta ciclista que contiene nueve paradas por lugares emblemáticos del agua, en la que un cronista hablará en breve de su historia, con el objetivo de disfrutar y reflexionar lúdicamente sobre la forma en que hemos gestionado este importante líquido.
 
Las estaciones de la Rodada CulturAtl serán:
 
1) Parque Agua Azul. Calz Independencia Sur y Jesús González Gallo. La salida será en la puerta del parque Calz Independencia Sur # 973 a las 19:00 horas.
2) Puente de las Damas. Calle Colón y Av. De La Paz.
3) Fuente Jardines del Bosque. Av. Niños Héroes y Av. De Los Arcos.
4) Fuente Hermana Agua. Av. López Mateos y Av. De Las Rosas.
5) Glorieta Minerva. Av. López Mateos Sur y Av. Vallarta.
6) Condominio Venecia. Av. Hidalgo y Av. Luis Pérez Verdía.
7) Fuentes de Chapultepec. Av. Hidalgo y Av. Chapultepec.
8) Plaza Fundadores. Av. Hidalgo y Paseo Collado.
9) Fuente Danzantes. Paseo Hospicio Cabañas.
10) Cantina La Fuente. Calle Pino Suárez 78.
 
También estuvo presente Javier Bogantes,  presidente del Tribunal Latinoamericano del Agua, quien recordó que así como el agua se relaciona con la vida también puede relacionarse con la muerte y manifestó que es importante generar conciencia crítica en la ciudadanía sobre los complejos problemas contemporáneos a partir del arte.
 
Todo el programa CulturAtl se puede consultar en: http://culturatl.com/index.php/programa/
 
En su intervención, Gerardo Ballesteros de León,  secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco, en representación de su titular, Alfonso Hernández Barrón, mencionó que se llevará a cabo un homenaje a activistas y periodistas que han perdido la vida por la causa ambiental y por defender el agua. En este homenaje estará presente Agustín del Castillo (Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2010) quien compartirá una reflexión sobre el valor social del activismo en un contexto adverso para los Derechos Humanos. Este  homenaje se llevará a cabo el miércoles 24 de octubre a las 18:30 horas en el auditorio D2 del ITESO.
 
El jueves 25 de octubre a las 19:30 horas se llevará a cabo en el Conjunto de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara el concierto con el estreno, después de cien años de haber sido escrita, de la pieza Oceánica del músico impresionista jalisciense Benigno de la Torre.
 
Previo a la inauguración del ciclo de cine se firmará el Manifiesto CulturAtl, manifiesto que pretende resignificar el ciclo hidrológico y generar nuevas narrativas sobre lo que nos significa el agua. La firma será a las 20:00 horas en el Cineforo de la Universidad de Guadalajara (Piso -1 del edificio de Juárez y Enrique Díaz de León).
 
Guillermo Alcaraz Cross, informó que la inauguración del 7° Ciclo de Cine y Política “Historias que cuentan” será a las 20:30 horas y estará a cargo del actor Bruno Bichir; en su intervención  Ernesto Rodríguez Barrera, coordinador de Programación del Cineforo de la Universidad de Guadalajara, presentó la cartelera que se proyectará, la cual  puede consultarse aquí:

http://www.iepcjalisco.org.mx/ciclo-de-cine
 

A T E N T A M E N T E
COMUNICACIÓN SOCIAL
INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DEL ESTADO DE JALISCO
 
Liga a galería fotográfica de la rueda de prensa:
https://www.flickr.com/photos/iepcjalisco/albums/72157702390680824
Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2018 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648
Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa