Comunicado 21/2018.- • Resuelve IEPC aprobar coalición parcial en cumplimiento a lo ordenado por la Sala Guadalajara del TEPJF

Guadalajara, Jalisco, 13 de abril de 2018
JEFATURA DE INFORMACIÓN
PERIODISTAS DE LA FUENTE
PRESENTES
CS 21/2018
· Resuelve Instituto Electoral y de Participación Ciudadana aprobar coalición parcial en cumplimiento a lo ordenado por la Sala Guadalajara del TEPJF
· Tendrán partidos de la coalición “Jalisco al Frente” 72 horas para realizar registros de candidaturas
En sesión extraordinaria el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), aprobó resolver la solicitud del registro de convenio de coalición parcial que presentan PAN, PRD, MC, en cumplimiento a lo ordenado por la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al resolver el Juicio de Revisión Constitucional Electoral SG-JRC-20/2018.
En ese sentido se aprobó requerir a los partidos políticos integrantes de la coalición “Por Jalisco al Frente” para que en un plazo de 72 horas comparezcan ante este Instituto para realizar los registros de las candidaturas correspondientes.
Como se recordará el 5 de abril de 2018, la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación (TEPJF) revocó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TEEJ) que autorizaba al Partido Acción Nacional a postular por sí mismo candidaturas en 7 de los 76 municipios incluidos en el convenio de la coalición integrada por los partidos Movimiento Ciudadano, Acción Nacional y de la Revolución Democrática.
La Sala Regional Guadalajara determinó que le asistió la razón al partido actor (MORENA), pues el convenio de coalición en los términos autorizados por el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco era contrario a la obligación prevista en la ley en el sentido de que las coaliciones deben ser uniformes.
En los siete municipios sólo participarían dos de sus tres integrantes (PRD-PMC) y se pretendía que el tercero (PAN) registrara candidaturas propias en los mismos, por lo que se revocó la sentencia y se otorgó un plazo de cinco días para que los partidos políticos integrantes de la coalición pudieran hacer los ajustes necesarios a su convenio, mismos que vencieron el pasado 10 de abril. Los municipios en donde se vulneraba el principio de uniformidad con las candidaturas dinámicas propuestas por la coalición “Jalisco al Frente” son: Tecolotlán, Zapotiltic, Zapotlán el Grande, Chapala, Cihuatlán, Mixtlán y Mazamitla.
Ahora los partidos políticos involucrados tendrán 72 horas para realizar los registros correspondientes a partir de que se les notifique el acuerdo aprobado.
Al finalizar la sesión extraordinaria el consejero presidente Guillermo Amado Alcaraz Cross, atendió a los medios de comunicación en rueda de prensa.
#YoDecidoYoVoto
A T E N T A M E N T E
COMUNICACIÓN SOCIAL
INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DEL ESTADO DE JALISCO