Comunicado 12/2018.- Determina Tribunal Electoral que se otorgue financiamiento público, para la obtención del voto, a los partidos nacionales del Trabajo, Encuentro Social y Morena

COMUNICADO: INSTITUTO ELECTORAL 12/2018
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 

 

Guadalajara, Jalisco, 15 de febrero de 2018
 

JEFATURA DE INFORMACIÓN
PERIODISTAS DE LA FUENTE
PRESENTES

 

CS   12/2018
 
  • Determina Tribunal Electoral que se otorgue financiamiento público, para la obtención del voto, a los partidos nacionales del Trabajo, Encuentro Social y Morena

 

En sesión extraordinaria del Consejo General de Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, la Secretaría Ejecutiva informó, como primer punto de la sesión, la resolución emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que confirma el contenido del artículo 8, numeral 2, de los Lineamientos para garantizar el cumplimiento del principio de paridad de género y no discriminación en la postulación de candidaturas a diputaciones por los principios de mayoría relativa y representación proporcional en el estado de Jalisco, en cual se establece que “Las fórmulas a diputaciones de mayoría relativa deberán presentarse de la siguiente manera: cuando quien encabeza la candidatura propietaria sea de género masculino, su suplente podrá ser de cualquier género; pero si la propietaria fuera de género femenino, su suplente deberá ser del mismo género”.
 
En un segundo punto del orden del día, en cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, relativo al Recurso de Apelación promovido por los representantes del Partido del Trabajo, Encuentro Social y Morena, el Consejo General aprobó la distribución del monto total de financiamiento público estatal para los partidos políticos. En este nuevo acuerdo se incluyó a los partidos políticos naciones del Trabajo, Encuentro Social y Morena para que recibieran recursos públicos para la obtención del voto.
 
Con esta resolución del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, cada uno de estos partidos que anteriormente se encontraban sin derecho a recibir financiamiento público para esta actividad, ya que no alcanzaron el 3% del porcentaje de la votación total obtenida en el pasado Proceso Electoral, recibirán 2 millones 858 mil 834 pesos con 34 centavos.
 
Continuando con la sesión, el Consejo General resolvió diferentes Recursos de Revisión, en primer lugar resolvió el Recurso de Revisión en materia de Participación Social identificado como REV-MPS-07/2017, que promovió el ciudadano Juan Ramón Gutiérrez Puentes, para solicitar una ampliación al plazo para recabar el apoyo ciudadano que debía acompañar una solicitud de plebiscito. El Consejo General resolvió que son infundados, en parte, e Inoperantes en otra, los agravios expuestos por Juan Ramón Gutiérrez Puentes.
 
Se Resolvió el Recurso de Revisión identificado como REV-08/2017 y su acumulado REV-09/2017, promovido por el ciudadano Jeremy Geovani Martin G. Valdivia Aguilar, el cual se desistió, por lo que se sobresee dicho Recurso.
 
Otro de los Recursos de Revisión Resueltos fue el identificado como REV-04/2018 que promovió la ciudadana María Isabel Nolasco González, en su carácter de aspirante independiente a la presidencia municipal de Tonalá, el cual se determinó que es improcedente y se desechó de plano al haberse presentado fuera del plazo legal para su interposición.
 
Además, se resolvió el Recurso de Revisión identificado como REV-05/2018, promovido por el ciudadano Manuel Ponce Huerta, en contra del acuerdo que negaba la ampliación del plazo concedido para recabar el apoyo ciudadano para obtener la calidad de candidato independiente, el Consejo General determinó que el acto impugnado ya fue resuelto previamente, lo que impide pronunciarse de nueva cuenta sobre actos que ya fueron materia de estudio y resolución, por lo que se sobresee el Recurso.
 
Para finalizar el la sesión extraordinaria, el consejero presidente, Guillermo Alcaraz Cross, realizó un exhorto a partidos políticos, precandidatos y simpatizantes, para que retiren su propaganda electoral de precampaña para su reciclaje, por lo menos tres días antes al inicio del plazo para el registro de candidatos de la elección de que se trate, de conformidad a lo establecido en el artículo 212 de la ley general de instituciones y procedimientos electorales.
El registro de candidaturas a la gubernatura inicia el 19 de febrero y el de diputaciones y munícipes el 5 de marzo.
 

 

 
 A T E N T A M E N T E
 
Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco
 

 
Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2018 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa