Comunicado 22/2017, Se declara listo el IEPC para realizar la Consulta Popular del domingo 9 de julio

|
JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE
CS 22/2017
- Se declara listo el IEPC para realizar la Consulta Popular del domingo 9 de julio
- Por no presentar las firmas del respaldo ciudadano, se desechan dos solicitudes de Revocación de Mandato
En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana aprobó la sustitución de ciudadanos que decidieron no participar como funcionarios de Mesa Directiva de Casilla, en la Jornada de la Consulta Popular sobre la ciclovía del boulevard Marcelino García Barragán, que se realizará el próximo domingo 9 de julio; con estas sustituciones se completa nuevamente la totalidad de los funcionarios que estarán en las 81 casillas que se ubicarán en las doce colonias que integran la demarcación territorial específica.
Del mismo modo, se aprobó una lista de 57 funcionarios del Instituto Electoral que podrán participar, en caso de ser necesario, como integrantes de Mesa Directiva de Casilla. Además, el Consejo General aprobó la acreditación de 11 ciudadanos que agotaron el procedimiento de capacitación para participar como Observadores de la Consulta Popular.
El consejero presidente, Guillermo Alcaraz Cross, señaló que el Instituto se encuentra listo para realizar la Consulta Popular; espera que “la participación del próximo domingo sea una verdadera fiesta cívica”.
En otro punto del orden del día, se aprobó una transferencia entre partidas del Presupuesto de Egresos del Organismo Electoral para que la partida correspondiente a servicios de limpieza y manejo de desechos tenga una suficiencia de 173 mil 710 pesos, con la finalidad de llevar a cabo trabajos relativos a la revisión y, en su caso, rehabilitación del material electoral recuperado del proceso electoral local ordinario 2014-2015.
Es esta misma sesión extraordinaria, se aprobaron las modificaciones a los estatutos de la Agrupación Política Estatal Exigencia Ciudadana para el Desarrollo de Jalisco, la cual cambió su denominación para ostentarse y quedar registrada ante el organismo electoral como Agrupación Política Estatal HAGAMOS.
En esta misma sesión, las consejeras y consejeros electorales determinaron de manera unánime desechar dos solicitudes de Revocación de Mandato relativas al alcalde de Guadalajara y al alcalde de Tonalá, toda vez que los promotores no acompañaron su solicitud con el respaldo de firmas necesarias para iniciar el procedimiento de este mecanismo de participación social. Asimismo, se desechó la solicitud de Consulta Popular relativa a la construcción del parque Educreativo como la nueva sede de las Fiestas de Octubre, en lo que hoy se conoce como el Parque Natural Huentitán, ya que se modificó sustancialmente el tema, la finalidad y la pregunta de la Consulta Popular, sin coincidir con lo que fue plasmado en las hojas que se utilizaron para recabar las firmas de apoyo y que fueron presentadas por el promotor al momento de la solicitud del trámite, por lo que no se puede garantizar que el apoyo ciudadano respalde las modificaciones realizadas.
Con la aprobación de estos puntos finalizó la sesión extraordinaria del Consejo General.
¡La participación es tuya, utilízala!
Del mismo modo, se aprobó una lista de 57 funcionarios del Instituto Electoral que podrán participar, en caso de ser necesario, como integrantes de Mesa Directiva de Casilla. Además, el Consejo General aprobó la acreditación de 11 ciudadanos que agotaron el procedimiento de capacitación para participar como Observadores de la Consulta Popular.
El consejero presidente, Guillermo Alcaraz Cross, señaló que el Instituto se encuentra listo para realizar la Consulta Popular; espera que “la participación del próximo domingo sea una verdadera fiesta cívica”.
En otro punto del orden del día, se aprobó una transferencia entre partidas del Presupuesto de Egresos del Organismo Electoral para que la partida correspondiente a servicios de limpieza y manejo de desechos tenga una suficiencia de 173 mil 710 pesos, con la finalidad de llevar a cabo trabajos relativos a la revisión y, en su caso, rehabilitación del material electoral recuperado del proceso electoral local ordinario 2014-2015.
Es esta misma sesión extraordinaria, se aprobaron las modificaciones a los estatutos de la Agrupación Política Estatal Exigencia Ciudadana para el Desarrollo de Jalisco, la cual cambió su denominación para ostentarse y quedar registrada ante el organismo electoral como Agrupación Política Estatal HAGAMOS.
En esta misma sesión, las consejeras y consejeros electorales determinaron de manera unánime desechar dos solicitudes de Revocación de Mandato relativas al alcalde de Guadalajara y al alcalde de Tonalá, toda vez que los promotores no acompañaron su solicitud con el respaldo de firmas necesarias para iniciar el procedimiento de este mecanismo de participación social. Asimismo, se desechó la solicitud de Consulta Popular relativa a la construcción del parque Educreativo como la nueva sede de las Fiestas de Octubre, en lo que hoy se conoce como el Parque Natural Huentitán, ya que se modificó sustancialmente el tema, la finalidad y la pregunta de la Consulta Popular, sin coincidir con lo que fue plasmado en las hojas que se utilizaron para recabar las firmas de apoyo y que fueron presentadas por el promotor al momento de la solicitud del trámite, por lo que no se puede garantizar que el apoyo ciudadano respalde las modificaciones realizadas.
Con la aprobación de estos puntos finalizó la sesión extraordinaria del Consejo General.
¡La participación es tuya, utilízala!
A T E N T A M E N T E
Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del
Estado de Jalisco
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del
Estado de Jalisco
|