JEFE DE INFORMACIÓN REPORTERO DE LA FUENTE PRESENTE
CS 31/2016
Sesiona por primera ocasión el Observatorio de la Participación Política de las Mujeres en Jalisco
Presentan proyectos del plan de trabajo, portal web y comisiones
El Observatorio de la Participación Política de las Mujeres de Jalisco (OPPMJ) sesionó de manera ordinaria por primera ocasión esta mañana en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco. La sesión estuvo encabezada por el consejero presidente del organismo electoral, Guillermo Amado Alcaraz Cross, en su calidad de presidente del OPPJM y por Érika Loyo Beristáin, titular del Instituto Jalisciense de las Mujeres, en su calidad de secretaria técnica del mismo, así como por Teresa Mejía Contreras, magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco y Paula Soto Maldonado, directora de Participación Social y Política del Instituto Nacional de las Mujeres, como invitada especial.
Al inicio de la sesión, el presidente del OPPMJ solicitó la modificación del orden del día e incorporar un punto para permitir la intervención de la representante del Instituto Nacional de las Mujeres, Paula Soto Maldonado.
En su intervención, Soto Maldonado mencionó que en las entidades federativas “los problemas que enfrentan las mujeres son compartidos, las mujeres están enfrentando los mismos problemas y justamente por eso se están implementando los observatorios políticos de las mujeres”. Además, reconoció el trabajo que se está realizando en nuestro estado: “Con iniciativas como la paridad horizontal o con avances para reconocer la violencia política, son pasos firmes que van permitiendo que cada vez las mujeres tengamos mejores garantías en nuestra participación.” Concluyó enfatizando que está “convencida de que los trabajos en esta mesa, en este observatorio, van a ser sumamente positivos para todas las mujeres del estado de Jalisco”.
En la misma sesión se presentó el proyecto del anexo técnico que tiene como objetivo general establecer los mecanismos necesarios para la generación de información sobre la participación política de las mujeres en nuestro estado.
La magistrada Teresa Mejía Contreras presentó el proyecto del portal web del OPPMJ y detalló los apartados, secciones y contenidos que lo conformarán; asimismo Erika Loyo Beristáin mencionó las comisiones que organizarán los trabajos del Observatorio. Las comisiones son las siguientes:
Comisión para el desarrollo de contenidos del observatorio para niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Comisión de estadística de la participación social y política de las mujeres.
Comisión para el análisis y la coordinación interinstitucional sobre violencia política en Jalisco.
Comisión de análisis sobre la participación de las mujeres en los partidos y organizaciones políticas.
Comisión para el desarrollo de indicadores.
Comisión para el desarrollo de contenidos de los medios de comunicación del Observatorio.
Antes de finalizar la sesión, representantes de los partidos políticos, Partido de la Revolución Democrática, Gabriela Juárez Piña y del Partido Revolucionario Institucional, Juan José Alcalá Dueñas comentaron lo que se está haciendo en sus respectivos institutos políticos en relación con la participación política de las mujeres.
El OPPMJ sesionará de manera ordinaria cada tres meses, aunque en la sesión de hoy se puso el plazo de 15 días para realizar propuestas de contenido para el portal web y para la integración de comisiones de trabajo.
Comunicación Social Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco