Boletín Informativo 14/2016

BOLETÍN INFORMATIVO INSTITUTO ELECTORAL 14/2016
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 
Guadalajara, Jalisco 13 de mayo de 2016
DCS 14/2016

JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE

 

  • Aprueba el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana reformas al Reglamento Interior
  • Se crea la Unidad de Igualdad de Género y No discriminación

 

En sesión extraordinaria celebrada el día de hoy por el Consejo General, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco aprobó por mayoría la modificación al Reglamento Interior. Estas reformas se hacen para acompañar una reingeniería en las funciones de algunas áreas del Instituto.

Entre los principales cambios al Reglamento se encuentran la desaparición de la Dirección General, la incorporación a la Presidencia de las funciones que realizarán hasta hoy las  direcciones de Comunicación Social y de Informática, así como la Unidad Editorial; asimismo, destaca la creación de la Unidad de Igualdad de Género y No Discriminación.

En esta misma sesión se aprobó por unanimidad un ajuste al presupuesto de egresos para el ejercicio 2016 el cual queda en  163 millones 469 mil 376 pesos.

En el uso de la voz el consejero presidente Guillermo Amado Alcaraz Cross señaló: “He propuesto a este Consejo General diversas reformas al reglamento interior de este instituto para crear, desaparecer y modificar algunas áreas de este organismo”. Informó que en esta reingeniería se prescindirán de 28 plazas lo que representará una disminución de más de 13 millones de pesos en el rubro de sueldos.

Enfatizó que “estas medidas las asumimos con total responsabilidad y sin poner en riesgo el cumplimiento de nuestros deberes y la observancia de nuestros principios rectores”.

Abundó “hemos hecho el esfuerzo de establecer en un marco de reducciones racionales, una estrategia que proteja y defienda las tareas que nos encomienda la ley”.
 
En la misma sesión se aprobó por unanimidad la ratificación de los siguientes nombramientos: Álvaro Fernando Munguía como director de Organización Electoral; Jorge Alberto Alatorre Flores como director de Participación Ciudadana; Ana Violeta Iglesias Escudero como jefa de la Unidad Técnica de Prerrogativas y Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora como secretaria técnica de Comisiones de este organismo electoral.

En lo que representa un enroque de funciones, se aprobaron los nombramientos de  Héctor Javier Díaz Sánchez como director Jurídico y de Tlacaél Jiménez Briseño como jefe de la Unidad de Fiscalización.

Asimismo, se aprobó por unanimidad la designación de María de Lourdes Becerra Pérez, como Secretario Ejecutivo; Hugo Pulido Maciel como director de Administración y Finanzas; Marcelino Pérez Cardiel como director de Educación Cívica; María de Lourdes Echeverría Ayala como jefa de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública; y María Rosas Palacios como jefa de la Unidad de Igualdad de Género y no Discriminación.

De estos últimos nombramientos se presenta la reseña curricular:

María de Lourdes Becerra Pérez, licenciada en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo tiene estudios de Maestría en Ciencias Políticas en la Universidad Vasco de Quiroga, trabajó en el Instituto Federal Electoral de 1993 a 2001 en diversas oficinas centrales y órganos desconcentrados.

María de Lourdes Echeverría Ayala, es licenciada en Contaduría Pública por la Universidad de Guadalajara, tiene estudios de Maestría en Derecho Fiscal por la Universidad del Valle de Atemajac, hasta el día de hoy se desempeñaba como Jefe de Departamento de Recursos Humanos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco desde noviembre del 2005.

Hugo Pulido Maciel, es licenciado en Contaduría Pública  y tiene estudios de maestría en Impuestos por la Universidad de Guadalajara. Fue consejero electoral distrital en el proceso electoral 2008-2009; en el proceso electoral local 2011-2012 fue jefe de Control de Recursos en la Dirección de Organización, hasta el día de hoy se desempeñaba como jefe de Departamento en la Presidencia  del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.

Marcelino Pérez Cardiel, estudió en la Facultad de Derecho y tiene Maestría en Derecho Constitucional y Amparo ambos por la Universidad de Guadalajara; posee Maestría en Instituciones y Procedimientos Electorales por el Instituto Federal Electoral y la Secretaría de Educación Pública, trabajó en diversos puestos en el Instituto Federal Electoral-Instituto Nacional Electoral de 1993 al 2014.

María Rosas Palacios, es licenciada en Estudios Políticos y Gobierno por la Universidad de Guadalajara y maestra en Política y Gestión Pública por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, hasta el día de hoy fungía como asesora de la consejera electoral Beatriz Rangel Juárez.

Los cambios y nuevos nombramientos entrarán en vigencia el próximo lunes 16 de mayo.

En la misma sesión del día de hoy, tomó la protesta de ley el licenciado Juan José Alcalá Dueñas como consejero representante del Partido Revolucionario Institucional.
 

Yo Participo

Liga fotografías del evento

https://www.flickr.com/photos/iepcjalisco/albums/72157668266924846

 

Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del
Estado de Jalisco

 
 
 
 

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2016 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa