Boletín Informativo 10/2016

BOLETÍN INFORMATIVO INSTITUTO ELECTORAL 10/2016
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 

 

Guadalajara, Jalisco 20 de abril de 2016
DCS 10/2016

 

JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE

 

El día de hoy en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco se realizó la presentación del libro Grupos y alianzas en el Partido Acción Nacional. El caso de Jalisco: 1979-1999, de la autoría del Dr. Carlos Navarrete Ulloa, editado por El Colegio de San Luis y el Centro Universitario de Tonalá de la Universidad de Guadalajara.
La presentación del libro estuvo a cargo de Miguel Ángel Martínez Espinoza, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional; Javier Hurtado González, presidente de El Colegio de Jalisco y del autor Carlos Navarrete Ulloa, profesor investigador del Centro Universitario de Tonalá de la Universidad de Guadalajara. El moderador fue Guillermo Amado Alcaraz Cross, consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.

Inició la presentación del libro Miguel Ángel Martínez Espinoza remarcando que el PAN “no es un monolito sino que conviven en su interior diversidad de enfoques, algo que está asentado en nuestros Principios de Doctrina”. También señaló que “este libro no explica al partido, explica momentos y personajes del mismo sin definirlo completamente”, y abundó  que para que el PAN recupere su papel protagónico en la vida política debe haber unidad, “el reto del Acción Nacional  es recuperar los elementos que dan cohesión al partido”; finalizó mencionando “si los partidos políticos resuelven sus tensiones pueden ser útiles no sólo para los miembros que los integran sino primordialmente para la sociedad”.

Por su parte, Javier Hurtado González mencionó que uno de los aciertos del libro es la documentación que hace acerca de la institucionalización de lo informal en el partido. Afirmó que el PAN “institucionalizó la informalidad” ya que “corrientes, agrupaciones o tendencias no existen estatutariamente pero son reales e influyentes a la hora de la definición de candidaturas o posiciones políticas”; finalizó diciendo que el libro interpela a las formas y condiciones de la práctica  política no sólo en el Partido Acción Nacional sino en todos los partidos políticos.

Para cerrar la presentación Carlos Navarrete Ulloa mencionó que “la doctrina pura no resuelve dilemas de organización interna de un partido político”, y que a partir de las evidencias de la historia del PAN se pueden identificar  dos grandes tendencias: una confesional y una secular. Señaló que una de las conclusiones que se pueden desprender de su investigación es que “tanto los nuevos integrantes del PAN, como los antiguos y sus herederos, tarde o temprano se expresaron como facciones en la disputa por el poder”.

Con actividades como la del día de hoy el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco refrenda su compromiso con la cultura política sustentada en la pluralidad.

 
Yo Participo
 

Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana
del
Estado de Jalisco
 

 
 

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2016 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa