Boletín Informativo 07/2016

BOLETÍN INFORMATIVO INSTITUTO ELECTORAL 07/2014
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 
Guadalajara, Jalisco 10 de marzo de 2016
DCS 07/2016

 
JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE

 

  • Firman convenio el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco y el Municipio de Zapopan
  • Se busca colaboración en materia de participación ciudadanay educación cívico-electoral

 

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco y el Municipio de Zapopan firmaron el día de hoy un convenio de colaboración que tiene por objeto establecer las bases generales para la ejecución de actividades y programas de participación ciudadana, educación cívica y electoral.

El acto protocolario de la firma estuvo encabezado por el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro; el consejero presidente del IEPC, Guillermo Amado Alcaraz Cross; el coordinador general  de Construcción de Comunidad de Zapopan, Rodolfo Flores González y las regidoras Gabriela Cárdenas y Fabiola Loya.

En el uso de la voz Alcaraz Cross, consejero presidente de este organismo electoral,   destacó que se busca  “fortalecer lazos de vinculación institucional en aras de concertar acciones relacionadas con la participación ciudadana y en materia cívico-electoral”. Resaltó que esta cooperación será para “beneficiar la construcción de una ciudadanía más activa, mejor informada y más participativa, que conduzca al fortalecimiento y a la consolidación de la democracia”. Recordó que ya se han llevado a cabo algunas actividades en colaboración con el municipio zapopano como la Consulta Infantil 2015 sobre recuperación de espacios públicos  y el Presupuesto Participativo 2016, mediante las urnas electrónicas.

Por su parte el coordinador de Construcción de Comunidad del gobierno de Zapopan, Rodolfo Flores González, mencionó que las instituciones democráticas tienen el reto de incentivar  la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos y que “la firma del convenio permitirá ampliar las alternativas a ofrecer a los ciudadanos para que incidan en la toma de decisiones del gobierno municipal”. Enfatizó que en la Coordinación General de Construcción de Comunidad tienen claro  que “sólo de la mano de los ciudadanos será posible transformar el entorno de las colonias, barrios y delegaciones”.

En su turno, el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, reconoció que este tipo de convenios son transcendentes y agradeció la cooperación que ha tenido y tendrá el organismo electoral para apoyar al municipio en actividades de participación ciudadana y de consultas públicas. Resaltó la importancia de que los gobiernos estén vinculados con las necesidades de los ciudadanos y adelantó que está por aprobarse un reglamento de participación ciudadana en el municipio para que las autoridades se sometan al escrutinio público. "Este es un nuevo ejercicio para que la ciudadanía evalúe nuestro desempeño. Era un compromiso desde la campaña”, remató.

En el convenio se señala que  ambas partes están de acuerdo en llevar a cabo actividades conjuntas de colaboración como las siguientes:
 

  1. Capacitación e implementación de actividades conjuntas en materia de participación ciudadana;
  2. Realizar actividades conjuntas en materia cívico electoral;
  3. Organizar actividades conjuntas en materia de consultas en el Municipio;
  4. Apoyar la realización de actividades conjuntas en los planes, proyectos y programas relacionados con los temas de interés de ambas partes;
  5. Planear y desarrollar eventos académicos, tales como cursos, foros, seminarios y congresos;
  6. Organizar mesas redondas simposios, diplomados, talleres, y congresos;
  7. Preparar y llevar a cabo cursos de formación, actualización y capacitación en materia electoral y de participación ciudadana;
  8. Desarrollar publicaciones impresas y electrónicas en áreas de interés para ambas partes;
  9. Otorgar asesorías relacionadas con los proyectos acordados;
  10. Intercambio de materiales bibliográficos, materiales audiovisuales e información relacionada con los proyectos conjuntos;
  11. Uso de materiales y plataformas tecnológicas para el levantamiento de ejercicios de democracia participativa directa.
  12. Otorgar las facilidades necesarias para el óptimo desarrollo de los proyectos acordados; y
  13. Los demás compromisos que las partes consideren necesarios para el cumplimiento del objeto de este instrumento.
 
En el acto protocolario estuvieron como invitadas especiales las consejeras electorales Griselda Beatriz Rangel Juárez y Sayani Moska Estrada, así como el secretario ejecutivo de este organismo electoral, Luis Rafael Montes de Oca Valadez.

Con acciones como ésta,  el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco refrenda su compromiso con la difusión de los valores democráticos y con la promoción de la participación ciudadana.
 
#YoParticipo

Liga fotos del evento

https://www.flickr.com/photos/iepcjalisco/albums/72157663386759014

 

Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del
Estado de Jalisco

 
 
 
 
 
 
 
 
                                                                               
 

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2016 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa