Boletín Informativo 37/2014

BOLETÍN INFORMATIVO INSTITUTO ELECTORAL 37/2014
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 

 

Guadalajara, Jalisco, 24 de diciembre  de 2014
DCS 37 /2014

 
JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE
 

  • Se aprueba distribución del monto total de financiamiento público a partidos políticos
  • Se aprueban también modificación de plazos para resolver sobre la calidad de aspirantes a candidaturas independientes

 

En sesión extraordinaria celebrada el día de hoy, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco aprobó los topes de gastos de campaña por candidato y tipo de elección relativos al proceso electoral local ordinario 2014-2015. Para la elección de diputados será la cantidad que resulte de dividir el tope de gasto de campaña establecido para la elección de Gobernador entre 20; para el año en que solamente se renueve el Congreso del Estado y los ayuntamientos, los topes de campaña se actualizarán con el índice de crecimiento del salario mínimo diario en la zona metropolitana de Guadalajara.
 
Para la elección de munícipes, será la cantidad que resulte de dividir el tope de campaña de la elección de Gobernador entre el número de electores inscritos en el Padrón Electoral en el Estado con corte al mes de diciembre del año inmediato anterior al de la elección; dicha cantidad se multiplicará por el número de electores inscritos en el padrón electoral en el municipio que corresponda.

 
 

Tope de gastos de campaña por candidato en las elecciones de Diputados de Mayoría Relativa en Proceso Electoral 2011-2012 [1] Tope de gastos de campaña por candidato en las elecciones de Diputados de Mayoría Relativa en Proceso Electoral 2014-2015[2]
 
$1´112,149.57
 
$1´235,538.13

 
 

La determinación de los topes de gastos de campaña por planilla en las elecciones de munícipes del proceso electoral local 2014-2015 será la siguiente, se ponen como ejemplo algunos municipios del estado:

 

Municipio Tope gastos de campaña proceso electoral 2011-2012 Tope de gastos de campaña
35 El Salto $378,164.48 $420,120.32
40 Guadalajara $5,299,574.86 $5,887,541.56
67 Puerto Vallarta $760,458.63 $844,828.48
98 Tlajomulco de Zúñiga $781,618.73 $868,336.21
99 San Pedro Tlaquepaque $1,672,223.51 $1,857,750.04
102 Tonalá $1,123,088.24 $1,247,690.40
120 Zapopan $3,587,034.49 $3,985,001.66
Total por los 125 municipios $24,295,829.97 $26,991,355.44

 
 

En la misma sesión se aprobó por mayoría la distribución del monto total del financiamiento público que corresponde a los partidos políticos con derecho a ello, la cual quedó  de la siguiente manera:

 

Partido Político Actividades Total Financiamiento Público Anual
Ordinarias Permanentes Especificas Para Gastos de Campaña
PAN $63,892,000.38 $1,914,931.39 $19,167,600.11 $84,974,531.88
PRI $72,612,806.84 $2,193,255.00 $21,783,842.05 $96,589,903.90
PRD $22,107,682.48 $581,389.33 $6,632,304.74 $29,321,376.55
PVEM $17,783,268.29 $443,376.11 $5,334,980.49 $23,561,624.89
PMC $39,363,011.64 $1,132,091.33 $11,808,903.49 $52,304,006.46
PANAL $17,690,232.49 $440,406.89 $5,307,069.75 $23,437,709.13
MORENA $4,967,000.05 $248,350.00 $1,490,100.01 $6,705,450.06
HUMANISTA $4,967,000.05 $248,350.00 $1,490,100.01 $6,705,450.06
PES $4,967,000.05 $248,350.00 $1,490,100.01 $6,705,450.06
TOTAL $248,350,002.26 $7,450,500.07 $74,505,000.68 $330,305,503.01

 

El monto de financiamiento público a candidatos independientes en elecciones de munícipes  es de $745,050.01.

 

No. Municipio Monto para todas las planillas de candidatos independientes Monto en caso de solo una planilla de candidatos independientes (50%)
13 Autlán de Navarro $5,834.06 $2,917.03
25 Colotlan $1,833.67 $916.83
35 El Salto $14,010.30 $7,005.15
40 Guadalajara $151,549.28 $75,774.64
56 Lagos de Moreno $15,590.57 $7,7950.29
63 Ocotlan $9,422.94 $4,711.47
67 Puerto Vallarta $25,915.30 $12,957.65
94 Tepatitlan de Morelos $13,797.15 $6,898.57
98 Tlajomulco de Zuñiga $42,228.35 $21,114.18
99 San Pedro Tlaquepaque $61,637.18 $30,818.59
102 Tonala $48,518.93 $24,259.47
120 Zapopan $126,064.55 $63,032.27
124 Zapotlán El Grande $10,189.92 $5,094.96
Monto Total de los 125 municipios $745,050.01 $372,525.00

 

También se aprobó por unanimidad la modificación de plazos para resolver sobre la calidad de aspirantes a candidatos independientes y para el inicio y conclusión del periodo para recabar el apoyo ciudadano, como se muestra a continuación:

 

Fecha límite para emitir dictamen sobre la calidad de aspirante a candidatos independientes 17 enero 2015
Inicio del periodo para realizar actos tendientes a recabar apoyo ciudadano por los aspirantes a candidatos independientes a diputados y munícipes 19 enero 2015
Conclusión del periodo para realizar actos tendientes a recabar apoyo ciudadano por los aspirantes a candidatos independientes a diputados y munícipes 27 febrero 2015

 

El Consejo General aprobó por unanimidad los lineamientos relativos a propaganda de precampaña de los partidos políticos, sus militantes y los precandidatos a candidaturas a cargos de elección popular debidamente registrados por cada partido podrán realizar los actos siguientes:
 
a). Reuniones públicas;
b). Asambleas;
c). Marchas;
d). En general aquellos actos en que los precandidatos a una candidatura se dirijan a los afiliados, simpatizantes o al electorado en general, con el objetivo de obtener su respaldo para ser postulado como candidato a un cargo de elección popular; y
e). Propaganda de precampaña que es el conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que durante el periodo establecido para las precampañas y el que señale la convocatoria respectiva difundan los precandidatos a candidaturas a cargos de elección popular con el propósito de dar a conocer sus propuestas.
La propaganda de precampaña deberá señalar de manera expresa la calidad de precandidatos de quien es promovido.
 
También se aprobó por unanimidad la creación  e integración del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares a los ciudadanos: Roberto García González, Héctor Alejandro Cuevas Venegas y Ricardo Gómez Quiñones;  se designa como secretario técnico del comité técnico asesor para el Programa de Resultados Electorales Preliminares, al Director de Informática de este organismo electoral, Ramiro Feliciano Garzón Contreras.
 
En la sesión también se aprobó por unanimidad la pérdida de registro de agrupación política estatal denominada “Reorganización Jalisco”  ante este instituto electoral al haber sido omiso en rendir su informe anual sobre el origen y aplicación de sus recursos, así como comprobar la realización de actividades de educación y capacitación política, de investigación socioeconómica y política, así como tareas editoriales en el año 2013.
 
 
La democracia la construimos todos.

 

A T E N T A M E N T E
Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco
 
 

[1] Aprobado por el Consejo General de este Instituto mediante acuerdo IEPC-ACG-003/12, de 25 de enero de 2012
[2] De conformidad con los artículos 684, párrafo 1, y 719, párrafo 1, fracción III del CEPCEJ, este tope de gastos de campaña también es aplicable a los candidatos independientes

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2014 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa