Boletín Informativo 36/2014

BOLETÍN INFORMATIVO INSTITUTO ELECTORAL 36/2014
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 
Guadalajara, Jalisco, 8 de diciembre  de 2014
DCS 36 /2014

 
JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE
 
 

  • El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana aprobó las solicitudes de coalición presentadas por PRI-PVEM y PAN-PRD
  • En la misma sesión se aprobó modificar los plazos para la designación e instalación de Consejos Distritales

 

En sesión ordinaria celebrada el día de hoy, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco conoció el informe que rindió el secretario ejecutivo, relativo al cumplimiento de lo establecido en el artículo 229 del código electoral local, que menciona los elementos mínimos indispensables que deberán reunir los procedimientos internos aplicables para la selección de candidatos a diputados por ambos principios y munícipes en los partidos políticos, los cuales quedaron de la siguiente manera:
 
  • PAN. El método a utilizar para selección de candidatos a diputados será por medio de la elección por militantes; para los candidatos a los ayuntamientos será por designación en 20 municipios (Pihuamo, La Huerta, Cihuatlán, Sayula, Quitupan, Tenamaxtlán, Bolaños, Zapotititlán de Vadillo, Huejúcar, Mexticacán, Concepción de Buenos Aires, Tonaya, Chiquilistlán, El Limón, San Sebastián del Oeste, Chimaltitán, San Marcos, Manzanilla de la Paz, Santa María del Oro y Ejutla) y los 105 municipios restantes por elección de militantes. El 13 de diciembre de 2014 será la fecha en que expedirán la convocatoria correspondiente.
 
  • PRI, elegirá candidatos a diputados locales por convención de delegados en 10 distritos (4, 6, 9, 11, 12, 13, 14, 16, 17 y 18).  Inicia el proceso el 17 de diciembre de 2014; en 10 distritos (1, 2, 3, 5, 7, 8, 10, 15, 19 y 20) por Comisión de Postulación; para presidentes municipales se utilizará el método de Convención de Delegados. El 17 de diciembre de 2014 será la fecha en que expedirán su convocatoria.
 
  • El PRD iniciará su proceso interno el 15 de diciembre de 2014 y utilizará el método de Consejo Estatal Electivo. El 1 de noviembre de 2014 fue la fecha en que expidieron su convocatoria.
 
  • EL PT, iniciará proceso interno el 15 de diciembre de 2014 y el método que utilizará será la elección y postulación de candidatos por la Convención Electoral Nacional. Su convocatoria será expedida el 15 de diciembre.
 
  • El PVEM iniciará su proceso interno el 15 de diciembre de 2014 y el método que utilizará será la elección por Asamblea Estatal y ante la falta de Quórum a través del Consejo Político Estatal. Su  fecha de convocatoria es el 15 de diciembre de 2014.
 
  • Partido Movimiento Ciudadano iniciará proceso interno el 15 de diciembre de 2014, el método que utilizara será por Asamblea Electoral Estatal y la fecha para la convocatoria será el 15 de diciembre.
 
  • Partido Nueva Alianza iniciará proceso interno el 15 de diciembre de 2014 y el método que utilizarán será el voto directo y secreto de los consejeros en Asamblea Electiva del Consejo Estatal y la fecha de la convocatoria para el 15 de diciembre de 2014.
 
  • Partido MORENA iniciará su proceso interno el 16 de diciembre de 2014 y el método a utilizar será la elección, insaculación y encuestas. Su convocatoria será expedida el mismo 16 de diciembre.
 
  • El Partido Encuentro Social iniciará proceso interno el 16 de diciembre de 2014 y el método que utilizará será el de asamblea electoral estatal y la fecha de expedición de la convocatoria será el 12 de diciembre de 2014.
 
  • El Partido Humanista iniciará el proceso interno el 15 de diciembre de 2014 y los métodos utilizados serán para diputados de mayoría relativa el de resultados de encuesta y en caso de una diferencia menor al 5% entre las formulas primera y segunda se elegirá por mayoría simple a la fórmula ganadora; en el caso de diputados de representación proporcional el Consejo Estatal a propuesta de Junta de Gobierno Estatal por mayoría calificada elegirá a los integrantes de la lista y el orden de los candidatos; finalmente para munícipes el Consejo Estatal por mayoría calificada elegirá, de no tener mayoría calificada será con base en los resultados de encuestas realizadas por la Comisión Nacional de Elecciones, proponen el 15 de diciembre de 2014 como fecha para la expedición de la convocatoria.
 
En la misma sesión se aprobó por unanimidad la convocatoria para los ciudadanos y ciudadanas que pretendan postular su candidatura independiente a un cargo de elección popular.  Quienes aspiren a ser candidatos o candidatas independientes  deberán hacerlo del conocimiento del organismo electoral del día 15 al 21 de diciembre del presente año, por escrito y en el formato aprobado, una vez hecha la manifestación de intención, y recibida la constancia respectiva, los ciudadanos adquirirán la calidad de aspirantes y podrán realizar actos tendentes a recabar el porcentaje de apoyo requerido por medios diversos a la radio y la televisión, siempre que los mismos no constituyan actos anticipados de campaña.
 
Los actos tendientes a recabar el apoyo ciudadano se realizarán al mismo tiempo que las precampañas de los partidos políticos, por lo que los aspirantes a Candidato Independiente para los cargos de diputado principio de mayoría relativa y munícipe, contarán con 40 días para llevar a cabo estos actos dentro del periodo comprendido del 28 de diciembre de 2014 al 5 de febrero de 2015.
 
Para fórmulas de diputados de mayoría relativa, la cédula de respaldo deberá contener cuando menos la firma de una cantidad de ciudadanos equivalente al 2% de la lista nominal de electores correspondiente al Distrito Electoral en cuestión, con corte al 31 de agosto del año previo al de la elección, y estar integrada por ciudadanos de por lo menos la mitad de las seccione electorales que sumen como mínimo el 1% de ciudadanos que figuren en la lista nominal de electores en cada una de ellas.
 
Para las planillas de munícipes, la cédula de respaldo deberá contener cuando menos la firma de una cantidad de ciudadanos equivalente al 2% de la lista nominal de electores correspondiente al municipio en cuestión, con corte al 31 de agosto del año previo al de la elección, y  estar integrada por ciudadanos de por lo menos la mitad de las secciones electorales que sumen como mínimo el 1% de ciudadanos que figuren en la lista nominal de electores en cada una de ellas.
 
Las firmas de apoyo deberán entregarse en los formatos oficiales aprobados por el Instituto y en original al Secretario Ejecutivo.
 
También se aprobó por unanimidad la solicitud de registro del convenio de coalición que presentan el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México para el proceso electoral local ordinario 2014-2015 y se aprueba por unanimidad la solicitud de registro del convenio de coalición denominada “Jalisco merece más” que presentan el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática, para el proceso electoral local ordinario 2014-2015.
 
En la misma sesión, se aprobó por unanimidad la modificación de plazos para la integración de los consejos distritales electorales locales, se aprobó establecer como nuevas fechas las siguientes:

 

Aprobación para la designación de Consejeras y Consejeros Distritales, así como los domicilios de los Consejos Distritales
 
A más 15 de enero de 2015
Inicio de funciones de los Consejos Distritales Electorales
 
A más tardar 20 de enero de 2015
La acreditación de representantes de partido, ante los Consejos Distritales Electorales a partir de la instalación de los Consejos Distritales Electorales y finalmente la publicación de la Integración y domicilio de los Consejos Distritales Electorales A más tardar 25 de enero de 2015

 
 

De igual manera,  en la sesión se presentó informe de la Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones sobre las actividades realizadas en el mes de noviembre de 2014. También en la sesión intervinieron consejeras y consejeros electorales y representantes de partidos para hacer posicionamientos sobre la estrechez presupuestal que vive el organismo electoral para desdoblar su estructura en los distritos electorales.

 
La democracia la construimos todos.
 
 

A T E N T A M E N T E
Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2014 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648
Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa