Boletín Informativo 34/2014

BOLETÍN INFORMATIVO INSTITUTO ELECTORAL 34/2014
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 

 

Guadalajara, Jalisco, 26 de noviembre  de 2014
DCS 34 /2014

 

JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE

 

  • El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana celebró el día de hoy sesión ordinaria

 

En sesión ordinaria celebrada el día de hoy, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco aprobó por unanimidad el modelo único de estatutos de la asociación civil que deberán constituir las ciudadanas y los ciudadanos que pretendan postular su candidatura independiente.
 
 
En la misma sesión se aprobó por unanimidad que la unidad de medida de los mensajes de los partidos políticos y, en su caso los candidatos y las candidatas  independientes será de 30 segundos, durante los periodos de precampañas, intercampañas y campañas electorales para el proceso electoral local ordinario 2014-2015. Asimismo, se aprobó por unanimidad la asignación de los mensajes entre los partidos políticos y candidatos independientes, durante los periodos de precampañas

 

Escenario Tipo de
coincidencia
Proceso Electoral
Local
(Minutos para
Partidos Políticos)
Proceso Electoral
Federal
(Minutos para
Partidos Políticos)
Minutos para
Autoridades
Electorales
1 Precampaña Local
previo al inicio de
Precampaña Federal
30 0 18
3 Precampaña Local
coincidiendo con
Precampaña Federal
11 19 18

 
Intercampañas

Escenario Tipo de
coincidencia
Proceso Electoral
Local
(Minutos para
Partidos Políticos)
Proceso Electoral
Federal
(Minutos para
Partidos Políticos)
Minutos para
Autoridades
Electorales
4 Intercampaña Local
coincidiendo con
Precampaña Federal
9 21 18
6 Intercampaña Local
coincidiendo con
Intercampaña Federal
9 15 24

 
Campañas electorales para el proceso electoral local ordinario 2014-2015.

Escenario Tipo de
coincidencia
Proceso Electoral
Local
(Minutos para
Partidos Políticos)
Proceso Electoral
Federal
(Minutos para
Partidos Políticos)
Minutos para
Autoridades
Electorales
10 Campaña Local
coincidiendo con
Campaña Federal
15 26 7

 

Determinando que 5 de los 10 escenarios contemplados por el INE serán aplicables para la distribución de mensajes, así como para la realización del correspondiente pautado en los periodos de precampañas.
 
Se aprobó por unanimidad el orden sucesivo en que se transmitirán los mensajes, que con el esquema de corrimiento de horarios vertical, será el mecanismo para la distribución de los partidos políticos en los horarios de transmisión que haya aprobado el INE; se estableció que el partido político Encuentro Social, sea el número uno en el orden sucesivo en que se transmitirán los mensajes, siguiendo a continuación el orden en que se encuentran acreditados los institutos políticos ante este organismo electoral, finalizando con los candidatos independientes, es decir:
 
1ero.  Encuentro Social
2do.   Partido Acción Nacional
3er.    Partido Revolucionario Institucional
4to.    Partido de la Revolución Democrática
5to.    Partido del Trabajo
6to.    Partido Verde Ecologista de México
7mo.  Partido Movimiento Ciudadano
8vo.   Nueva Alianza,
9no.   MORENA
10mo. Partido Humanista y
11vo. Candidatos Independientes.
 
Asimismo, se presentó el informe que rinde el Secretario Ejecutivo con respecto a las resoluciones dictadas por el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, en el caso específico de la resolución relativa al procedimiento sancionador ordinario identificado como PSO-QUEJA-005/2014 del actor Andrés López Bueno y como tercer interesado José Clemente Castañeda Hoeflich y M.C. con fecha del 6 de noviembre del año en curso se declararon inoperantes los agravios; se declararon también infundados los agravios de la resolución relativa al procedimiento administrativo sancionador ordinario identificado como PSO-QUEJA-006/2014 que tiene como actor a Augusto Valencia López y como tercer interesado Abel Salgado; con respecto al procedimiento especial laboral como actor Osvaldo Parada Vázquez se condena al Instituto Electoral al pago de prestaciones, prima vacacional y aguinaldo relativos a 2012 y en el caso de Patricia Álvarez Acebes se condena al Instituto Electoral al pago por concepto de pago de prima vacacional correspondiente al año 2012.
 
En la sesión se presentó también el informe que rinde la Secretaría Ejecutiva respecto de los municipios mayoritariamente integrados por población indígena, con base a los resultados proporcionados por el INEGI  resultaron los municipios de Bolaños con un 59.24% y Mezquitic con un 69.34% de los que concentran la mayor población de ese tipo.
 
Se presentó también el informe que rinde la Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco sobre las actividades realizadas en el mes de octubre de 2014.
 
También el Consejo General aprobó por unanimidad la desincorporación y enajenación de 5 vehículos que no son útiles para los objetivos de este instituto y además, resultan de costoso mantenimiento por lo que otorgan como donación al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Jalisco (CONALEP) para fines académicos.
 
En la sesión se aprobó por unanimidad la baja administrativa del material electoral utilizado durante la jornada comicial del 1° de julio de 2012, así como diversos bienes muebles de este Instituto.
 
Al finalizar  la sesión el consejero presidente Guillermo Alcaraz Cross presento ante los medios de comunicación las actividades que desarrollará el IEPC en la Fil 2014, actividades que se pueden consultar en nuestro micrositio: http://www.iepcjalisco.org.mx/iepc-en-la-fil-2014
 

La democracia la construimos todos.
 
 

A T E N T A M E N T E
Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2014 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa