Boletín Informativo 33/2014

BOLETÍN INFORMATIVO INSTITUTO ELECTORAL 33/2014
De No se ve correctamente? Abrir En tu Navegador
 

 

Guadalajara, Jalisco, 25 de noviembre de 2014
DCS 33 /2014

 
JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE
 

  • El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco en colaboración con el Instituto Jalisciense de las Mujeres conmemora el día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres
 
 
El día de hoy el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco y el Instituto Jalisciense de las Mujeres, dentro del marco del día internacional para la eliminación de la violencia contra el género femenino, organizaron el panel “La violencia política contra las mujeres como amenaza de la paridad sustantiva”.
 
En su discurso de bienvenida el consejero presidente del organismo electoral local, Guillermo Alcaraz Cross recordó que “la violencia política, se da cuando se impide, obstaculiza o dificulta que las mujeres participen en la toma de decisiones.  Sin duda, la violencia en la política y en la cotidianidad es una de las prácticas más comunes y menos combatidas en nuestro sistema político”. En ese sentido señaló que “hoy los gobiernos, los partidos políticos, los organismos electorales y la sociedad tenemos la obligación de responder al desafío de incrementar la presencia sustantiva y cualitativa  de las mujeres en la política, no sólo porque es un derecho que les corresponde, sino porque el desarrollo y una democracia de calidad lo demandan”.
 
En el uso de la voz Nayeli Martínez, en representación de la titular del Instituto Jalisciense de las Mujeres, Mariana Fernández, habló de los retos y dificultades que han tenido a lo largo de la historia las mujeres cuando intervienen en el ámbito político.
 
El panel contó con la participación de Mónica Aralí Soto Fregoso, magistrada presidenta de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Marina Garmendia  Gómez, vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Nayarit y Guadalupe Ramos Ponce, académica de la Universidad de Guadalajara e integrante del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM); la moderación de las participaciones estuvo a cargo de la consejera electoral Griselda Beatriz Rangel Juárez.
 
En su turno, la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso mencionó que en política “a las mujeres todavía nos queda mucho por hacer, el logro de la igualdad es apenas el comienzo” y enfatizó que  "falta mucho por hacer en cuestiones de igualdad política", aunque ya sea un precepto constitucional.
 
Por su parte, la vocal ejecutiva del INE en Nayarit, Marina Garmendia  Gómez, en una exposición amplia y conmovedora de la violencia contra las mujeres en el país,  recordó que “la participación de las mujeres en política se ha incrementado por acciones afirmativas como las cuotas”. También instó a que desde la academia “se investiguen y difundan los nuevos aprendizajes contra la discriminación".
 
 En su intervención la Dra. Guadalupe Ramos Flores, académica de la Universidad de Guadalajara e integrante del CLADEM, mencionó  que “cuando las mujeres toman los espacios públicos son  peligrosas para quienes históricamente han detentado privilegios", también se lamentó de que la violencia esté muy acendrada en nuestra sociedad lo que se manifiesta en "la mezcla de violencia simbólica y violencia estructural que se traduce en feminicidios".
 
La clausura del evento corrió  a cargo de la consejera electoral Sayani Mozka Estrada quién hizo un llamado urgente y necesario para erradicar todo tipo de violencia en el país.
 
En el evento estuvieron presentes legisladoras, dirigentes partidistas y representantes de partidos ante el organismo electoral local.
 
La democracia la construimos todos.

Liga de fotografías

https://www.flickr.com/photos/iepcjalisco/sets/72157649059041148/
 

 

A T E N T A M E N T E
 
Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco

 
 

Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2014 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa