EL TEPJF ES PIEZA CLAVE PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA REFORMA POLÍTICO-ELECTORAL: REYNOSO NÚÑEZ

México D. F., 10 de noviembre de 2014
EL TEPJF ES PIEZA CLAVE PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA REFORMA POLÍTICO-ELECTORAL: REYNOSO NÚÑEZ
- El académico afirmó que se debe garantizar la calidad, certeza y legalidad de las elecciones, respetando las particularidades locales
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es pieza clave para el buen funcionamiento de la reciente reforma político-electoral, ya que al resolver las controversias derivadas de los próximos procesos comiciales, establecerá los criterios necesarios para armonizar las leyes locales con el contenido de la Constitución, afirmó José Reynoso Núñez.
Durante la emisión del programa Justicia electoral a la semana, que conduce la periodista Guadalupe Juárez, el doctor en Ciencia Política por la Universidad de Heidelberg, Alemania, comentó que el Tribunal Electoral tiene la facultad de hacer que se logre la uniformidad en la calidad de las elecciones, sin que se pierdan las particularidades locales, como las que imperan en las comunidades que se rigen por usos y costumbres, en las que se elige a las autoridades a mano alzada.
Para ello, dijo, se requiere la cooperación de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), que serán los encargados de cuidar que en la organización y desarrollo de los comicios estén presentes las particularidades que corresponden a cada entidad federativa.
“Lo ideal es que entre los servidores públicos electorales locales y los funcionarios federales haya una relación de cooperación y no de subordinación, por lo cual es necesario que las autoridades locales defiendan las particularidades culturales de la región”, agregó.
Explicó que la reciente reforma político-electoral fue creada con el objetivo de homogeneizar la calidad, certeza y legalidad de las elecciones en todo el país, por lo cual hoy nos encontramos ante un nuevo modelo.
Reynoso Núñez consideró necesario conservar el federalismo como forma de organización del Estado, donde convive el gobierno federal con los gobiernos locales y se respeta la diversidad de formas para elegir a los representantes populares.