Resultados de consulta sobre despenalización de la marihuana en Jalisco

 

Resultados de consulta sobre despenalización de la marihuana en Jalisco.

 

En el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco trabajamos de forma permanente para incentivar la participación ciudadana, con el fin de fortalecer las capacidades de organización de los ciudadanos y de contribuir a que desempeñen un papel más proactivo en la toma de decisiones.

 

Esta gestión se ha comprometido a impulsar proyectos que coadyuven a que los ciudadanos se involucren en los asuntos públicos, pues estamos convencidos que estas acciones son imprescindibles para oxigenar el segundo piso de la democracia en Jalisco.

 

El día de hoy hacemos de su conocimiento los resultados finales sobre la consulta ciudadana sobre la despenalización de la mariguana para fines terapéuticos y recreativos, que surge a petición del Partido de la Revolución Democrática, y por conducto del Diputado Enrique Velázquez, responsable de presentar la Iniciativa de Ley para la atención integral al consumo de cannabis del estado de Jalisco, en el mes de julio.

 

Este ejercicio inédito en el estado de Jalisco se llevó a cabo del 17 al 23 de septiembre del presente año. El Instituto Electoral facilitó un total de 279 urnas electrónicas y personal capacitado en cinco zonas estratégicas del estado, con las que se logró cubrir los 125 municipios de nuestro estado.

 

Este organismo electoral solicitó a los ciudadanos Jaime Preciado Coronado, Diego Petersen Farah y Enrique Toussaint, quienes tienen experiencia en la academia y en el periodismo, para que auxiliaran en la redacción de las preguntas para la consulta, y a quienes extendemos un sincero agradecimiento. El costo de dicha consulta, de alrededor de $300,000 (trescientos mil pesos), fue absorbido en su totalidad con recursos del Partido de la Revolución Democrática.

 

En total 13,662 personas participaron en la consulta ciudadana sobre la despenalización de la mariguana para fines terapéuticos y recreativos. Cabe recordar que las preguntas planteadas en esta consulta fueron las siguientes:

 

Pregunta 1: ¿Está de acuerdo que en Jalisco las personas que padecen una enfermedad terminal o crónico-degenerativa puedan, en el caso de que un médico así lo recete, tener hasta cinco plantas de marihuana en su casa o 150 gramos de la hierba sin ser molestados por la autoridad?

 

En total, 8,303 personas dijeron que sí, y 5,359 que no, para un total de 13,662 votos, lo que en términos porcentuales se traduce en 60.77% por el SI y 39.22% por el NO.

 

Pregunta 2: Actualmente la Ley General de Salud permite portar hasta 5 gramos de marihuana para consumo personal, sin que ello sea delito; ¿está de acuerdo que en Jalisco se aumente esta cantidad a 30 gramos?

 

A favor se manifestaron 5,341 personas, y en contra 8,319 personas, para un total de 13,660 votos, lo que en términos porcentuales representa 39.09% por el SI y 60.90% por el NO.

 

En general, los resultados afirman que existe una mayoría que sí quiere despenalizar la marihuana para fines terapéuticos pero no para aumentar el gramaje de consumo personal que contempla la Ley General de Salud. Más allá de los resultados de la consulta lo importante para el Instituto Electoral es involucrar de manera permanente  a los ciudadanos en la deliberación de los  temas de la agenda pública.

 

 

 

 

 

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa