JEFE DE INFORMACIÓN REPORTERO DE LA FUENTE PRESENTE
DCS 03 / 2014
Sesionó el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco
Se aprobó convenio con el Instituto Jalisciense de las Mujeres y se aprobaron amonestaciones a Agrupaciones Políticas
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco resolvió el día de hoy la celebración de un convenio de colaboración con el Instituto Jalisciense de la Mujeres para desarrollar las siguientes actividades:
Asesorar a las mujeres sobre sus derechos de género. contenidos en los ordenamientos legales federales y estatales.
Promover la equidad de géneros.
Garantizar el derecho de los ciudadanos y la equidad entre hombres y mujeres para tener acceso a cargos de elección popular.
Celebrar y suscribir acuerdos de colaboración con organismos.
gubernamentales, no gubernamentales, públicos y privados, nacionales e internacionales para el desarrollo de proyectos que beneficien a las mujeres.
Planeación de programas de educación y capacitación cívico-electoral
En la misma sesión se aprobó desechar por improcedente la denuncia formulada por José Francisco Romo Romero, consejero representante suplente del Partido Movimiento Ciudadano por daños a un “espectacular”.
Lo anterior, derivado de que los daños que refiere el ciudadano Romo Romero y que señala le causa un perjuicio, no encuadra en alguna de las infracciones a la normatividad electoral. Por ello, la denuncia de hechos pudiera encuadrar en la comisión de un delito, del cual corresponde conocer e investigar al Ministerio Público y no al Instituto Electoral.
Además, en la sesión se aprobó imponer las sanciones consistentes en amonestación pública a las agrupaciones políticas “Organización México Nuevo” e “Instituto Político Empresarial de Jalisco”, por incumplir con la obligación de informar sobre el origen y la aplicación de sus recursos correspondientes al ejercicio anual 2012, dentro de los 90 días siguientes al último día de diciembre de 2012 y por presentar de forma extemporánea los informes financieros sobre el monto, origen y destino de los recursos que percibió la agrupación política, respectivamente.
Asimismo, se recibió el informe de resultados de la gestión durante el año 2012 del contralor general y se aprobó el programa anual de trabajo para 2014 de la Contraloría General de este Instituto Electoral.
De igual manera, la Secretaría Ejecutiva informó que se presentaron ante este organismo las solicitudes de acreditación como agrupación política nacional por parte de “Defensa Ciudadana” y “Pueblo Republicano Colosista”.
En esta misma sesión, la Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones del organismo electoral presentó sus informes mensuales relativos a los meses de diciembre de 2013 y enero de 2014.
ATENTAMENTE Dirección de Comunicación Social Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco