Boletín Informativo Instituto Electoral 31/2013

Boletín Informativo Instituto Electoral 31/2013
No se ve correctamente?

Abrir en tu navegador

Guadalajara, Jalisco, 23 de agosto de 2013
 
 
 
JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE
 

DCS  31 /2013

  • Presentan libro sobre el voto de mexicanos en el extranjero
  • Urna electrónica podría facilitar el voto de connacionales fuera del país, coinciden
 
El día de ayer se presentó en la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el libro El voto de los mexicanos en el extranjero: antecedentes, reflexiones y una mirada hacia el futuro de Francisco Javier Guerrero Aguirre, consejero electoral del IFE.

Los comentarios estuvieron a cargo de la magistrada presidenta de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Aralí Soto Fregoso; del consejero electoral del IFE, Marco Antonio Baños y del consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, José Tomás Figueroa Padilla.

En su intervención, la magistrada Mónica Soto Fregoso enfatizó que el tema de la migración además de ser un tema jurídico es económico y político, que debe analizarse con la seriedad y profundidad necesaria. Asimismo, recordó que es tarea de los legisladores facilitar la forma del voto de los mexicanos en el extranjero.

Por su parte el consejero electoral del IFE Marco Antonio Baños, aludió al trabajo que ha hecho el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco en la implementación de un sistema electrónico de recepción del voto y sugirió que ese tipo de sistema facilitaría la votación de los mexicanos en el extranjero.

En su intervención el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, José Tomás Figueroa Padilla, señaló que Jalisco, por tratarse de un estado que aporta una gran cantidad de migrantes debería ya estar estudiando seriamente la posibilidad de facilitar los mecanismos para que los jaliscienses en el extranjero voten en comicios locales.

En el uso de la voz, Francisco Javier Guerrero Aguirre,  autor del libro, señaló que las instituciones del  Estado mexicano no han hecho bien su trabajo para que las mexicanas y los mexicanos en el extranjero voten sin complicaciones y enfatizó que la implementación con efectividad el voto de mexicanos en el extranjero es un asunto de voluntad política el cual debería ser tema del llamado Pacto por México. También, agregó, que en temas como el voto electrónico, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco tiene mucho para aportar al avance democrático de México.

Al final de la presentación los consejeros electorales del IFE, Francisco Javier Guerrero Aguirre y Marco Antonio Baños coincidieron en que el futuro de las elecciones en cuanto a certeza, seguridad, eficiencia  y ahorro está en los sistemas electrónicos de votación.
 
Con el Instituto cuenta la democracia.

 
Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana
del Estado de Jalisco
 
 
Compártelo: Twitter | Facebook | Vía email
© IEPC 2013 , Derechos Reservados.
Nuestra dirección:
Florencia No. 2370
Colonia Italia Providencia
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44648
Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa