Boletín 24/2013 Inicia el Segundo Foro Nacional de Órganos de Control Interno de Institutos Electorales y de Organismos Autónomos
Guadalajara, Jalisco,16 de mayo de 2013
JEFE DE INFORMACIÓN REPORTERO DE LA FUENTE PRESENTE
DCS 24/2013
Inicia el Segundo Foro Nacional de Órganos de Control Interno de Institutos Electorales y de Organismos Autónomos.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco es anfitrión del evento.
El día de hoy se inauguró en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, el Segundo Foro Nacional de Órganos de Control Interno de Institutos Electorales y de Organismos Autónomos que se llevará a cabo los días 16 y 17 de mayo en este órgano electoral.
La conferencia magistral de inauguración estuvo a cargo del contralor del estado de Jalisco, Juan José Bañuelos Guardado, quien disertó sobre la importancia y la efectividad que tienen para la gestión pública los órganos de control interno. Bañuelos Guardado mencionó que una democracia no puede funcionar con servidores públicos incapaces y sin espíritu de servicio. Además señaló que en la función pública siempre debe existir la autocrítica y sobre todo la capacidad para corregir inconsistencias.
El foro lleva como nombre “Fiscalización y responsabilidades administrativas. Avances y retos” y está dividido en tres ejes temáticos: Fiscalización, Contraloría general y Área de responsabilidades.
Los ejes temáticos del foro se dividen en cinco mesas de trabajo que sesionarán el día de hoy. Las mesas y sus participantes son las siguientes:
Mesa 1. “Vigilancia de los recursos de los institutos electorales y organismos autónomos. Sistemas y parámetros de fiscalización” en la que participan Juan Manuel Jaime Díaz, contralor interno de Guanajuato; Jacqueline Francisca Soto Dorantes, directora de la Comisión de Vigilancia de Querétaro; Wilbert Arturo Salazar Durán, contralor general de Yucatán; Sergio Vázquez Collazo, contralor interno de Michoacán; y Guillermo Alcaraz Cross, de Instituto Electoral de Jalisco.
Mesa 2. “Fiscalización de los recursos en proceso electoral. Atribuciones, actividades y medidas adoptadas por los órganos de control interno”, en la que participan David Gutiérrez García, contralor general de Baja California; Adriana Cristina Maldonado Calderón, contralora interna de Durango; Guillermo de Jesús Navarrete Zamora, consejero presidente del Consejo Electoral de Colima; María Orozco López, auditora de Sonora; Ruperto Retana Ramírez, contralor general del Estado de México; María Eugenia Muñoz González, auditora de Durango; Oliva Pérez Quevedo, coordinadora técnica del Instituto Electoral del Estado de México; Juan Daniel Valdez Solís, subcontralor del Instituto Electoral del Estado de México; y Luis Montes de Oca, director general del Instituto Electoral de Jalisco.
Mesa 3. “Independencia técnica y de gestión en la toma de decisiones de los órganos de control interno. Naturaleza de los órganos internos de control, la relevancia y eficiencia de su función” en la que participan José Luis González Jaime, contralor interno de Coahuila; Javier López García, contralor interno de Guerrero; Óscar Gutiérrez Ibarra, contralor general del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco; Marco Tulio Ramírez Pita, contralor general de Veracruz; Nora Guadalupe Terrazas Rodríguez, contralora interna de la CEDH Jalisco; Fernando Barbosa Zurita, auditor de Coahuila, y Jesús Pablo Barajas Solórzano, Srio. Ejecutivo del Instituto Electoral de Jalisco.
Mesa 4. “Procedimientos de fiscalización y responsabilidades. Diseño de base legal, reglamentaria y normativa; gestión burocrática e importancia de certificación” en la que participan José Rene Estrada Félix, auditor de Sonora; Amelia González González, auditora de la CEDH Jalisco y Héctor Javier Díaz Sánchez, director de Fiscalización del Instituto Electoral de Jalisco.
Mesa 5. “Los derechos humanos en el procedimiento administrativo disciplinario. Impacto de la reforma constitucional a los derechos sustantivos de los servidores públicos” en la cual participan Eréndira García Flores, contralora interna de la Comisión de Transparencia de Oaxaca; Miguel Ángel Mesa Carrillo, contralor general del IEDF; Mario Ernesto Pfeifer Islas, consejero presidente del Instituto Electoral de Hidalgo; y Aída Ivette Calvillo Hernández, auditora jurídica de la CEDH Jalisco.
Las actividades de las mesas de trabajo continuarán por la tarde de hoy. El día de mañana, viernes 17, continurá el foro con la conferencia magistral de Gregorio Guerrero Pozas, contralor general del Instituto Federal Electoral, titulada “El sistema nacional de fiscalización hacia los institutos electorales y organismos autónomos. Tendencias nacionales e internacionales en fiscalización y administración”, posteriormente, se presentarán las conclusiones de cada una de las mesas de trabajo.
Con acciones como ésta, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco refrenda su compromiso con el desempeño eficiente y con la calidad en sus funciones.