Boletín Informativo 20/2013 Aprueba Instituto Electoral informe financiero correspondiente al año 2012
Guadalajara, Jalisco, 29 de abril de 2013
JEFE DE INFORMACIÓN REPORTERO DE LA FUENTE PRESENTE
DCS 20/2013
Aprueba Instituto Electoral informe financiero correspondiente al año 2012.
Rinde informe consejero presidente de convenios de colaboración referentes a urnas electrónicas y anuncia su utilización el próximo 5 de mayo en Italia.
En sesión ordinaria celebrada el día de hoy, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, informó sobre los convenios firmados por este órgano electoral con otras instituciones en materia de colaboración relativa a las urnas electrónicas.
A partir del día 1 de junio del año 2010, se han formalizado un total de siete convenios a efecto de facilitar a entes gubernamentales locales, organismos electorales de otras entidades del país e instituciones internacionales, equipos electrónicos para la recepción del voto, conocidos como urnas electrónicas.
Convenios con instituciones para la utilización de la urna electrónica
Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga. Fecha de convenio 08 de octubre de 2010. El Instituto Electoral colaboró con el Ayuntamiento en el desarrollo de un ejercicio de evaluación que se llevó a cabo en dicho municipio.
Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga. Fecha de convenio 05 de enero de 2011. El Instituto Electoral colaboró con el Ayuntamiento en el desarrollo de un ejercicio de consulta que se llevó a cabo en dicho municipio.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Fecha de convenio 25 de enero de 2011. El Instituto Electoral colaboró con la Secretaría del Trabajo en el desarrollo de un ejercicio de consulta que se realizó el 28 de enero de 2011.
Ayuntamiento Constitucional de Zapopan. Fecha de convenio 31 de agosto de 2012. El Instituto Electoral colaboró con el Ayuntamiento en el desarrollo de la consulta ciudadana denominada Zapopan Unido por la Educación.
Instituto Electoral del Estado de Baja California Sur. Fecha de convenio 27 de septiembre de 2012. El Instituto Electoral proporcionó tres urnas electrónicas en comodato por el plazo de quince días naturales, brindó capacitación al personal que opera las urnas; dio a conocer las buenas prácticas que se tengan en materia del voto electrónico y, dejó la posibilidad de formalizar contratos que resulten necesarios para permitir el uso de urnas electrónicas propiedad del Instituto en simulacros.
Universidad de Salento, Universidad de Foggia, Universidad Provincial, Prefectura de Lecce, Municipalidad de Martignano, Municipalidad de Melpignano, La Unión de la Comunidad de la Grecia Salentina, CLIO S.P.A. Fecha de convenio 11 de diciembre de 2011. Utilización de urnas electrónicas propiedad del Instituto Electoral en un referéndum que se llevará a cabo en las municipalidades de Martignano y Melpignano, provincias de Lecce, Italia; así como el desarrollo de colaboraciones en proyectos y en actividades de investigación y experimentación con otras finalidades además del referéndum.
Instituto Electoral de Baja California. 28 de febrero de 2013. Adenda al Convenio del préstamo de urnas electrónicas para ampliar el tiempo del comodato de tres urnas electrónicas, el cual concluirá el 31 de mayo de 2013.
En la misma sesión se aprobó por unanimidad el informe del consejero presidente, José Tomás Figueroa Padilla, relativo al ejercicio financiero del organismo electoral correspondiente al año 2012.
Cronología del Presupuesto Aprobado Ejercicio 2012
Concepto
Fecha
Importe
Proyecto de presupuesto original aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco
29 de julio 2011
$ 852’891,439
Presupuesto aprobado por el Congreso del Estado de Jalisco
26 de diciembre de 2011
$ 692’649,700
Ajuste del presupuesto de egresos, aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco
31 de enero 2012
$ 853’175,526
Ajuste y transferencia del presupuesto de egresos, aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco
29 de marzo de 2012
$ 853’175,526
Ampliación automática aprobado por el Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco
16 de abril 2012
$ 100,000,000
Ajuste y transferencia del presupuesto de egresos, aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco
29 de agosto 2012
$ 76’200,756
En asuntos generales, el consejero presidente José Tomás Figueroa Padilla, informó que el próximo 5 de mayo en las localidades de Melpignano y Martignano, en la región de Lecce, Italia se realizará un referéndum con el sistema electrónico de recepción del voto desarrollado por este Instituto Electoral.
Señaló que este ejercicio de consulta ciudadana “debe de ser motivo de orgullo, no solo para este Instituto sino para los jaliscienses en general. El uso a nivel internacional de nuestro sistema es muestra de su confiabilidad, beneficios, y éxito. Sin el afán de sonar triunfalistas, reconocemos el ejercicio en su justa dimensión, sin embargo, ello nos motiva para continuar trabajando en la mejora y consolidación de este proyecto”.
También en la sesión del día de hoy se aprobó por unanimidad el programa anual de trabajo para el año 2013 de la Contraloría General del organismo electoral y presentó el informe de actividades que la Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones realizó durante el mes de marzo.
El Instituto rinde cuentas.
ATENTAMENTE Dirección de Comunicación Social Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.