Firma IEPC acuerdo con autoridades de Lecce, Italia

FIRMA INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO ACUERDO
CON AUTORIDADES DE LA PROVINCIA DE LECCE
El día de hoy, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco firmó un acuerdo de colaboración con autoridades de la provincia de Lecce, Italia para apoyar con las urnas electrónicas en la realización de un referéndum en los municipios de Martignano y Melpignano.
Dicho referéndum servirá para consultar si se unifican ciudades pequeñas en un solo municipio en enero de 2013. Estas actividades son parte del proyecto “Salento eVoting 2013” coordinado por Marco Mancarella, académico de la Universidad de Salento.
En el acto protocolario estuvieron presentes el presidente de la provincia de Lecce, Antonio Gabellone; la encargada de las relaciones con la Universidad Provincial y Relaciones Internacionales y vicepresidenta del Parlamento Regional, Marcella Rucco; el jefe de Gabinete de la provincia de Lecce, Luigi Mazzei; el director adjunto del Laboratorio de la Universidad de Salento-Gobierno y líder del proyecto, Marco Mancarella; el alcalde de Melpignano, Ivan Stomeo; el alcalde de Martignano, Luigino Sergio; el gerente del Área de Desarrollo Clio S.P.A, empresa tecnológica que llevará la parte técnica, Gabriel Conte; y el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, José Tomas Figueroa Padilla, quien se encuentra en Lecce, presentando la urna electrónica jalisciense.
El proyecto “Salento eVoting 2013” representa el primer ejemplo en el mundo de la transferencia de conocimientos y experiencias en la organización de un proceso electoral vinculante a través del sistema electrónico de recepción del voto.
De esta manera, la urna electrónica desarrollada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco será utilizada en la provincia de Lecce, Italia.
Por sus características de organización y tecnología, el sistema electrónico de recepción del voto desarrollado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco llamó la atención para ser exportado con facilidad a otras latitudes, sobre todo teniendo en cuenta el excelente resultado de las elecciones que utilizaron este sistema en el estado de Jalisco, México, el pasado 1 de julio, en donde por vez primera se utilizó la urna electrónica en 43 municipios de tres distritos electorales en elecciones constitucionales.
Los aspectos que destacaron los funcionarios italianos son la seguridad, la inmediatez y la rápida difusión de los resultados electorales.