Boletín Informativo 88 del 30 septiembre 2012, El IEPC acata sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral y ratifica el triunfo de la planilla del municipio de Cuquío Jalisco.

 
Guadalajara, Jalisco, 30 de septiembre de 2012

 
 
JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE
 

DCS 88/2012

 

  • El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, acata sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y ratifica el triunfo de la planilla del municipio de Cuquío Jalisco, encabezada por la C. María Víctoria Mercado Sánchez del Partido Político Movimiento Ciudadano.

 

Este domingo 30 de septiembre de 2012, en acto protocolario, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, en cumplimiento a lo dictado por la Sala Superior del TEPJF, ratificó la constancia de mayoría expedida originalmente el 8 de Julio del año en curso, a la planilla encabezada por la C. María Víctoria Mercado Sánchez del Partido Político Movimiento Ciudadano.
 
Esta constancia fue emitida por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco el pasado 8 de Julio del corriente, la cual fue impugnada por el Partido Revolucionario Institucional.
 
En primera instancia, el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco ratificó el resultado del organismo electoral, siendo la Sala Regional del TEPJF quien anuló la casilla 446 Extraordinaria 1, con la cual el cómputo municipal favoreció al Partido Revolucionario Institucional. Consecuentemente, el Partido Movimiento Ciudadano solicitó la reconsideración de la Sala Superior, la cual argumentó que la casilla fue indebidamente anulada. Este resolutivo le ratifica la constancia que originalmente el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco había emitido.
 
Al finalizar la sesión, el consejero presidente, José Tomás Figueroa Padilla, se congratuló con la decisión tomada por la Sala Superior ya que salvaguardardaron los derechos de votar y ser votados, y fue respetada la voluntad del municipio.
 
Figueroa Padilla manifestó que “la urna electrónica, como sucedió en los otros 43 municipios en las más de 991 casillas donde se instalaron estos equipos, funcionó adecuadamente. Esto significa que tenemos 0% de urnas electrónicas anuladas”. De igual manera se refirió al comentario vertido por el Magistrado Presidente de la Sala Superior, Alejandro Luna Ramos donde en su exposición de motivos aseguró que: “La urna electrónica es un elemento novedoso y da certeza a los procesos electorales en nuestro país”.
 
Con el Instituto cuenta la certeza.

 
 

ATENTAMENTE
Dirección de Comunicación Social
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana
del Estado de Jalisco.

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa