IEPCEJ eligió a proveedor de urnas electrónicas

La empresa Pounce Consulting S.A. de C.V. se convirtió ayer en la ganadora de la licitación para proveer 1,200 urnas electrónicas que se emplearán como parte del próximo proceso electoral de Jalisco en 2012.
En su fallo, la Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCEJ) determinó desechar las propuestas de las otras tres compañías que compitieron en una segunda licitación, luego de que la primera se declaró desierta.
“Las tres empresas de nombre Future Engineering, Acerta e ISD no cumplieron con las especificaciones y términos previstos”, indicó en conferencia de prensa, ofrecida al término del acto de adjudicación, el presidente de la Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones del IEPCEJ, Rubén Hernández Cabrera, quien aseguró que Pounce Consulting fue la única firma que cumplió “al 100 por ciento con los requisitos técnicos”.
De esta manera, la empresa ganadora asume el compromiso de entregar 1,200 urnas electrónicas a más tardar el 15 de enero de 2012, aunque Hernández Cabrera apuntó que puede hacer entregas parciales anticipadas y que, en caso de fallar con el plazo, se hará acreedora a las sanciones que se estipulen en el contrato.
Éste será firmado una vez que el fallo de adjudicación –que los miembros de la comisión aprobaron en forma unánime– sea ratificado por el Consejo General del IEPCEJ, lo que se prevé suceda en la próxima sesión. Aun cuando no se adelantó fecha para dicha reunión, el consejero Juan Alcalá Dueñas estimó que será “a la brevedad”.
Cada urna tendrá un costo de 32 mil pesos en números redondos; lo que asciende a una inversión de 37 millones 411,113.60 pesos, gasto para el cual hay solvencia.
No obstante, Pounce Consulting deberá entregar una fianza por 100 por ciento del monto, para garantizar la entrega, una de las fianzas más altas que se han estipulado, indicó a su vez el consejero Víctor Hugo Bernal, quien aprovechó para reiterar que Jalisco se pondrá a la vanguardia en materia electoral, aún cuando las 1,200 urnas sólo representan 11.21 por ciento de las que se instalarán.
A pregunta expresa, Roberto Hernández respondió por su lado que no hubo favoritismos, no obstante que Pounce Consulting se perfilaba ya como la eventual ganadora. En el acto de adjudicación estuvieron presentes representantes de las tres empresas que fueron descartadas y a quienes se les indicó que recibirían puntualmente los motivos por los cuales fueron desechadas. Cabe destacar que su propuesta económica se les devolvió en sobre cerrado, es decir, sin conocer el monto que cobrarían por las urnas electrónicas.
En las pruebas de prototipos las empresas descartadas fueron Future Engineering and Manufacturing, que reunió 79.17 puntos sobre 100; Acerta Computación Aplicada, 20.83 puntos; e ISD Soluciones, 66.67 puntos. Sólo Pounce Consulting reunió 100 por ciento del puntaje.