Participa el Consejero Presidente del IEPC Jalisco en Congreso Internacional “Hacia Ciudades Libres de Autos”

Guadalajara, Jalisco, 09 de septiembre de 2011

DCS   39/2011

JEFE DE INFORMACIÓN

REPORTERO DE LA FUENTE

PRESENTE

 

BOLETÍN DE PRENSA

  • participa el consejero presidente del iepc jalisco en congreso internacional “hacia ciudades libres de autos”

 

  • Argumentó que el diseño de las ciudades está relacionado con el voto

 

* * *

El día de hoy, en el marco del Décimo Congreso Internacional “Hacia ciudades libres de autos”, organizado por la World Carfree Network, el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, José Tomás Figueroa Padilla, participó en la mesa redonda denominada “Ciudades para la gente, desde la gente”.

En su ponencia el consejero presidente partió de la hipótesis de que el diseño de las ciudades está relacionado, no exclusivamente pero sí en gran medida, con el voto, ya que “al votar elegimos no sólo un representante, elegimos su plataforma política y por tanto su visión en distintos temas”.

 

Resaltó que la movilidad es una preocupación creciente para la mayor parte de la población y que  “es un tema con muchas aristas, que implican, entre otras cosas, la viabilidad misma de la ciudad, como un sistema urbano, de convivencia coherente, incluyente y democrático”.

 

En su participación ofreció una aproximación al problema de la movilidad urbana, desde la visión de la democracia electoral y de la democracia participativa, como una opción formal de participación e incidencia para la elaboración de agendas y políticas públicas antes, durante y después de las campañas electorales.

 

Enfatizó que hoy en día “el consenso internacional es que los sistemas democráticos de representación deben complementarse con los mecanismos de participación ciudadana que aseguren que las preferencias de la mayoría de las personas sean transmitidas a los representantes públicos y sean tomadas en cuenta en la toma de decisiones públicas”.

 

El consejero presidente, Figueroa Padilla, les recordó a los asistentes al evento que el IEPC realiza talleres para proporcionar a los ciudadanos herramientas para que sean mejor interlocutores con los gobiernos  y  para que vigilen de forma crítica, objetiva y propositiva el desempeño de los actores, instituciones y procesos políticos, y evalúen sus niveles de eficiencia y eficacia. También les enfatizó que votar es un compromiso que implica regresar día con día para ver cómo se comportan los beneficiarios de nuestro voto; votar es evaluar el desempeño de quien elegimos. El que vota y olvida el compromiso de vigilar y exigir, deja de ejercer un derecho que, a la postre, le permitirá realizar valoraciones más profundas sobre el desempeño de su gobierno”.

La World Carfree Network es una red internacional integrada por organizaciones y personas dedicadas a promover transformaciones sustanciales en los entornos urbanos a través de la participación ciudadana.

Con participaciones como ésta, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, quien fue copatrocinador del evento, refuerza una vez más su compromiso en la construcción de ciudadanía y se vincula con organizaciones que promueven una participación ciudadana consciente y activa.

 

Con el Instituto cuenta la participación.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

DEL ESTADO DE JALISCO

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa