Arranca el Proceso Electoral 2011-2012

Guadalajara, Jalisco 28 de octubre de 2011
DCS 48/2011
JEFE DE INFORMACIÓN
REPORTERO DE LA FUENTE
PRESENTE
BOLETÍN DE PRENSA
- ARRANCA EL PROCESO ELECTORAL 2011-2012
- EN SESIÓN ORDINARIA EL IEPC APROBÓ LA CONVOCATORIA PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS ELECCIONES CONSTITUCIONALES ASÍ COMO EL CALENDARIO INTEGRAL DE LAS MISMAS
- Se aprobó también la fusión de las comisiones de Capacitación Electoral y Educación Cívica y, de Organización Electoral en la Comisión de Capacitación y Organización Electoral
* * *
Este viernes 28 de octubre en sesión ordinaria el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco aprobó por unanimidad el texto de la convocatoria para la celebración de las elecciones constitucionales locales que se llevarán a cabo el 1 de julio de 2012.
Asimismo, se aprobó por unanimidad el calendario integral para dicho proceso y la fusión de las comisiones de Capacitación Electoral y Educación Cívica y, de Organización Electoral con el fin de integrar la Comisión de Capacitación y Organización Electoral.
En su intervención el consejero presidente del IEPC, José Tomás Figueroa Padilla mencionó que “los procesos electorales son una vitrina privilegiada donde los partidos políticos exponen su visión, ofrecen contenidos, se diferencian como opción y ofrecen a la ciudadanía las alternativas más adecuadas para resolver los problemas que enfrenta la sociedad, y que lo que los ciudadanos esperan de ellos es, seriedad y responsabilidad. Los ciudadanos esperan campañas de altura, propositivas (…) Lo que ya no quieren son campañas negativas; demandan compromisos y quieren que esos compromisos se cumplan”.
Por lo que respecta a los medios de comunicación, Figueroa Padilla expuso que “los medios tienen la responsabilidad social de transmitir con veracidad y objetividad la información que se genere en las campañas. Son fuente de datos, puente entre el votante y las posibles razones de su voto. Los medios, antes, durante y después del proceso electoral son actores fundamentales, pilares del sistema democrático. Los ciudadanos los quieren como aliados no como actores políticos disfrazados ni como militantes”.
El Consejero Presidente remató su intervención señalando que “el proceso electoral en puerta, es una oportunidad de renovación para todos. Es la coyuntura ideal para plantear los grandes proyectos y hacer los grandes acuerdos que Jalisco necesita. El Instituto Electoral hará su parte y esperamos, que el resto de los actores políticos también”.
En la misma sesión se aprobaron las actas de las sesiones ordinaria y extraordinaria del Consejo General de fechas 31 de agosto y 7 de septiembre de 2011, respectivamente; y se aprobó la celebración de un convenio marco de apoyo y colaboración en material electoral con el Instituto Electoral Federal con el fin de coordinar y organizar las diferentes etapas y procedimientos en el desarrollo de las elecciones locales y federales que se celebrarán de manera concurrente el próximo 1 de julio de 2012.
Además, se acordó prevenir a los partidos políticos acreditados ante el IEPC para que determinen y comuniquen al Consejo General del Instituto el procedimiento aplicable para la selección interna de sus candidatos a cargos de elección popular para el proceso electoral que inicia.
En este mismo acto se acordó tener por recibidas las modificaciones a la declaración de principios, programa de acción y estatutos del partido político nacional denominado Convergencia así como la procedencia en el cambio de denominación del citado instituto político para quedar acreditado como Movimiento Ciudadano.
Con acciones como la llevada a cabo el día de hoy el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco se declara preparado para la organización del proceso electoral ordinario 2011-2012.
Con el Instituto la certeza y la democracia cuentan.
A T E N T A M E N T E
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DEL ESTADO DE JALISCO