Aprueba el IEPC acuerdo para ordenar a partidos, aspirantes a precandidatos y candidatos, y ciudadanos dejar de promocionarse.

Guadalajara, Jalisco, 24 de Noviembre  de 2011

DCS  54/2011

 

JEFE DE INFORMACIÓN

REPORTERO DE LA FUENTE

PRESENTE

BOLETÍN DE PRENSA

 

  • Aprueba el iepc acuerdo para ordenar a partidos, aspirantes a precandidatos y candidatos, y ciudadanos  dejar  de promocionarse 
  • habrá sanciones para quienes incumplan este acuerdo  e incurran en proselitismo 
  • También se aprobaron los lineamientos que deberán cubrir los observadores electorales durante los próximos comicios.  

 

* * *

En sesión extraordinaria celebrada el día de hoy el Pleno del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, aprobó por  unanimidad el acuerdo mediante el cual se ordena a los partidos políticos retirar toda propaganda mediante la cual se esté promocionando cualquier persona de manera anticipada a los procesos de selección interna de cada instituto político.

En el acuerdo  se ordena a los partidos que prevengan a sus militantes y simpatizantes para que suspendan de manera inmediata toda actividad que estén realizando o pretendan realizar; los partidos políticos deberán comunicar al IEPC, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, contados  a partir del día siguiente de ser notificados, del cumplimiento del acuerdo; en caso de incumplimiento, los partidos políticos se harán acreedores a las sanciones estipuladas en los artículos 465  y 471 del Código Electoral.

También se aprobaron en la misma sesión los lineamientos para la observación electoral de  los comicios del próximo año, así como los formatos de solicitud de registro, de acreditación y el gafete correspondiente; estos requisitos deberán cumplirlos los ciudadanos que pretendan actuar como observadores electorales, la fecha límite para  solicitar registros es el 31 de mayo de 2012.

De igual manera, se aprobó el tabulador de retribución por servicios editoriales del IEPC, a partir del dictamen emitido por la Comisión de Investigación y Estudios Electorales de este órgano electoral.

 

Se anexa al presente boletín el mensaje del consejero presidente del IEPC, José Tomás Figueroa Padilla, referente al acuerdo alcanzado por los consejeros generales para ordenar a los partidos el retiro de propaganda y abstenerse de realizar actos de proselitismo fuera de los tiempos establecidos.

Con acuerdos como los alcanzados el día de hoy, el  Instituto Electoral y de Participación Ciudadana continúa con su labor de difundir una cultura cívica e incentivando la equidad democrática.

Con el Instituto cuenta la imparcialidad.

 

ATENTAMENTE

Dirección de Comunicación Social

Instituto Electoral y de Participación Ciudadana

del Estado de Jalisco

 

 

ANEXO

Mensaje del consejero presidente José Tomás Figueroa Padilla para la rueda de prensa

24 de Noviembre de 2011

 

Buenas tardes, señores representantes de los medios de comunicación.

Agradezco la presencia de todos ustedes.

Para el Consejo General de este Instituto es prioritario que se cumplan las disposiciones constitucionales y legales así como los principios rectores de nuestra función.

Tal como lo dispone el Código Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, el proceso electoral es un conjunto de actos ordenados por la Constitución y por la propia ley en cita, en el que participan los ciudadanos, los partidos políticos y las autoridades, con el objeto de renovar periódicamente la integración de los poderes Legislativo y Ejecutivo así como los ayuntamientos de la entidad.

Las reglas de acceso al poder público, y concretamente las que corresponden a los cargos de elección popular, se encuentran previstas en la legislación electoral y deben ser observadas por todos. 

Encontrándonos ya inmersos en el proceso electoral 2011-2012, y asumiendo nuestra responsabilidad, hoy aprobamos el acuerdo que tiende a preservar los principios y valores que se encuentran dentro del marco jurídico electoral.

Con total respeto a las garantías constitucionales de que gozan todos los ciudadanos, en particular a la garantía de libre expresión y manifestación de las ideas, así como a los derechos que confieren las leyes a los partidos políticos, el acuerdo aprobado hoy, además de promover la legalidad, tiene como objeto específico preservar la equidad en las contiendas electorales, mediante las siguientes acciones:

Ordenar a los institutos políticos, simpatizantes, aspirantes, precandidatos, candidatos, ciudadanos, personas físicas y jurídicas en general, el retiro inmediato de toda propaganda que se encuentre fijada o colocada en bardas, espectaculares, pendones, mamparas o cualquier otro medio o lugar en el estado de Jalisco, mediante la cual se esté promocionando la imagen, nombre, cargo o aspiración de cualquier ciudadano o funcionario público de manera anticipada al comienzo de los procesos de selección interna de candidatos de los institutos políticos y, una vez concluidos éstos, igualmente se abstengan de realizar actos de propaganda político electoral, hasta que den inicio formalmente las campañas electorales en los términos y en los plazos establecidos en la legislación de la materia.

En la perspectiva histórica de nuestro sistema democrático, y en particular en la parte electoral, es evidente que nos encontramos en mejores condiciones democráticas.

En el estado de Jalisco ya es normal la organización de procesos electorales legítimos, sin embargo, atentos a las exigencias actuales, no debemos conformarnos con ello, por el contrario nos encontramos obligados  a mejorar la calidad de la democracia.

Estamos conscientes de la exigencia social de una contienda basada en la equidad y el respeto. Con el acuerdo alcanzado el día de hoy nos ponemos a la altura de las circunstancias.

Muchas gracias.

Av. 16 de septiembre #497
zona centro, C.P. 44100
Guadalajara, Jal.
Tel. 33 4445 8450
Mapa