La sucesión presidencial en 1910
Francisco I. MaderoDifícilmente se podría poner en cuestión lo que el pensamiento de Madero significa para los fundamentos de un ideal democrático en México. Sin embargo, más allá del personaje político, la lectura de este libro rescata al individuo que, acercándose a los instrumentos de la ciencia social y la historia, fue capaz de presentarnos una reflexión que resulta importante recuperar para las generaciones futuras.
A poco más de un siglo de la aparición de esta obra seguimos aún en la expectativa de poder arribar a las condiciones de una participación ciudadana que tenga en la sucesión presidencial un punto de certeza y no de controversia, en el marco mismo del cumplimiento de la igualdad ante la ley y el respeto a la voluntad expresada en las urnas.